5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti dijo que sólo acompaña la iniciativa Swift porque dio su palabra a los trabajadores.

28 julio, 201122
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Con críticas y modificaciones, Diputados aprobó el crédito para la compra de Swift

Además criticó el proyecto y la política de estado, afirmó que sólo acompaña la iniciativa porque dio su palabra ante los trabajadores, ya que él no será “un obstáculo para que se recuperen las fuentes laborales”.

Los legisladores dieron media sanción al proyecto de ley, por el que se autorizará al Poder Ejecutivo a tomar un crédito por 70 millones de pesos para adquirir la planta frigorífica ex-Vizental en San José, Colón. La iniciativa pasó en revisión al Senado. Además, se aprobó un pedido de informes y un proyecto de resolución para solicitar al Municipio de Concordia y el Gobierno Provincial explicaciones sobre la posibilidad de que 33 familias de Salto Chico sean desalojadas de sus hogares.

Otro tema fue el de los citricultores, de igual importancia, sobre el cual la cámara baja aprobó un proyecto de Resolución por el que se solicitó un subsidio para los trabajadores citrícolas, que atraviesan una situación difícil.

Luego de audiencias con trabajadores, empresarios y funcionarios públicos provinciales, en la décima sesión ordinaria del 132 período legislativo los diputados aprobaron, con fuertes críticas, el proyecto de ley por el que se autoriza al Poder Ejecutivo provincial a constituir una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria para adquirir, poner en funcionamiento y explotar la planta frigorífica ex-Vizental.

La Ley que pasó en revisión al Senado faculta al Ejecutivo a afectar los recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos Nacionales para garantizar un préstamo de hasta 70.000.000,00 de pesos, que la sociedad anónima constituida contraerá en el marco del Programa de Financiamiento del Bicentenario.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, afirmó que sólo acompaña la iniciativa porque dio su palabra ante los trabajadores, ya que él no será “un obstáculo para que se recuperen las fuentes laborales”.

Sin embargo, Busti dejó traslucir escepticismo en la iniciativa impulsada por el Ejecutivo, ya que dijo que “el único informe técnico que hay en el expediente es el de un contador público, Leandro Rodríguez, del 10 de julio de 2011, donde reconoce la crisis ganadera que hay, pero dice que en el largo plazo será un magnifico negocio, por lo que se puede apreciar que lo que se afirma es todo futurología y anhelo”.

Además, precisó que le llamó la atención que se pida informes solamente a la Universidad Nacional del Litoral, “cuando en la provincia hay una Casa de Estudios a la que no se le consultó”. En ese marco, recordó que el análisis que se realizó en la Universidad santafecina “lo único que tiene son expresiones de anhelo, no hay base científica”.

El legislador, indicó que también “falta el informe del plan de operaciones de los privados y la participación en la gestión”, más allá del compromiso que asumieron de los empresarios. Asimismo, recordó que en la propuesta elevada a la Legislatura “el expediente habla de una sociedad con participación estatal mayoritaria, pero se olvidaron de los trabajadores y de la puesta en funcionamiento”.

El ex gobernador no sólo realizó críticas al proyecto, sino que también redobló la apuesta y cuestionó las políticas de Estado, ya que explicó que “son 78 millones de pesos más de ampliaciones presupuestarias, mientras tanto se pide un crédito de 70 millones de pesos para comprar una planta de Frigorífico cuando la provincia no tiene cronograma de pago”, y lo contrastó con la municipalidad de Paraná, “que más allá de ser discriminada y marginada por el gobierno provincial, pagará el sueldo mañana”.

En cuanto al tratamiento legislativo, el diputado aseguró que la Cámara de Diputados “trabaja responsablemente con audiencias y discusiones entre los bloques” y aclaró en tal plano que “nadie lo tomó como expresión electoral, siempre se habló con seriedad con los legisladores de distintos partidos”.

Dudas y críticas al Ejecutivo de los bloques minoritarios
Por su parte, el integrante del Bloque de la Unión Cívica Radical, Jaime Benedetti, destacó el trabajo de la Cámara en pleno y de la presidencia, “que convocó para abordar en este proyecto, que es muy importante para mucha gente en Colón”.

En ese sentido, precisó que quienes participaron de las reuniones tuvieron “un interesantísimo intercambio, donde se escuchó al sector privado y funcionarios públicos que, en realidad, faltaron unas cuantas precisiones”, ya que las expectativas generadas desde algunas usinas del gobierno no merecían tanto crédito, “porque decían que se abriría la puerta nuevamente y toda la gente se reincorporaría en el trabajo y eso no es así”.

“A todos los entrerrianos nos interesa que se recupere esta planta, sin embargo la situación crítica de la industria Frigorífica es responsabilidad del gobierno nacional y da mucha bronca que desde el gobierno nacional fabriquen enfermos, para luego regalar hospitales, ya que la situación de la ganadería en Entre Ríos es complicada producto de las políticas nacionales”, afirmó el diputado radical.

En tanto, la legisladora del Encuentro Amplio Entrerriano, Ana D’ Angelo, no acompañó el proyecto porque argumentó que “es el peor momento de la producción ganadera del país; cayeron desde 2009 a la fecha 30 frigoríficos y todos sabemos que Alberdi trabaja a media marcha”, por lo que apuntó que “resulta extraño que el Estado quiera hacerse de un frigorífico cuando no hay materia prima”.

“Cómo podemos saber que el Estado bajará su participación accionaria si no hay un plan de negocio que diga que hay un plan a corto, mediano y largo plazo que la parte privada ganará tan bien que el Estado se irá retirando”, cuestionó la diputada.

La legisladora también cuestionó las políticas del Estado entrerriano, ya que dijo que le hubiera gustado “haber escuchado que con semejante cantidad de plata este gobierno había trabajado para recuperar las economías regionales”.

Citricultores y familias de Salto Chico
Por otro lado, la cámara baja abarcó hoy la situación de 33 familias concordienses del barrio Salto Chico, quienes corren peligro de ser desalojados de las propiedades que ocupan por disposición de la Municipalidad de Concordia. En tal plano, Diputados aprobó un Pedido de informes para que el Ejecutivo Provincial y un Proyecto de Resolución para el Ejecutivo Municipal, a fin de que expliquen el por qué de la resolución tomada y solicitar dar pronta solución a las familias.

Además, también se aprobó un proyecto de Resolución por el que se solicita que el Ejecutivo de subsidios a los trabajadores de la fruta: “Es una actividad en la que trabajan 8.000 personas que trabajan a la intemperie, nueve meses al año, y empacadores”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.

“Si el gobierno da un subsidio de 300 mil pesos para una chancha de jockey sobre césped, bien se puede dar un subsidio a los trabajadores en este momento hasta que la cosa se normalice y que la actividad citrícola vuelva a ser en Concordia, Chajarí y Feliciano la gran fuente de trabajo”, dijo Busti, quien cuestionó la actitud de los dirigentes gremiales y del Ejecutivo provincial que no genera las condiciones de posibilidad para aumentar las exportaciones.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2011
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp