“No nos dejamos engañar por el gobierno, plata siempre hay”
“El próximo 4 son las elecciones para votar, están los padrones, se vota con el recibo de sueldo, en caso de que alguien no este en el padrón ya vencieron los plazos para hacer la observación”, dijo el secretario adjunto de ATE Entre Ríos.
“Desde la lista verde pedimos que ATE vuelva a ser de los trabajadores del estado por motivos que están a la vista, se ha perdido la capacidad que tenia antes de influir en la sociedad no solamente en la vida de los trabajadores estatales, sino que siempre fue referencia social en todos los ámbitos de la provincia”.
“Pero principalmente queremos recuperar la actividad del trabajadores del estado, hoy estamos peleando por salario mejores condiciones de trabajo, se ha eliminado la precarización laboral como se anuncia de la lista verde y blanca, la cual encabeza Miguel Pelandino, que va por la reelección”.
“Nosotros formamos un grupo alternativo a esa conducción para recuperar ATE, tenemos propuestas, en caso de que no se puedan llevar adelante estas propuestas y el reclamo, principalmente lo salarial que es lo que la gente más reclama, eso es el primer reclamo y eso se logra con gente en la calle, más allá que se anuncie en los medios sino tenemos gente en la calle no se puede lograr nada”.
“Nuestra lista esta formada por diferentes gente y sectores, salvo Daniel Otaño que encabeza la lista el resto somos delegados, hay gente afiliada desde rentas, del concejo de educación, ministerio de salud, gente que sabe del tema presupuesto”.
“No nos dejamos engañar por el gobierno, plata siempre hay. Hay gente siempre entrando pero no en los lugares donde se necesita sino en las oficinas administrativas, la gente falta en hospitales, en escuelas pero no en las oficinas centrales. Es decir si hay presupuesto para eso tiene que haber plata para el aumento”.
“Nuestra lista formo un equipo de trabajo para saber todas las cosas de todos los ámbitos”.
“Queremos mejorar todas las cosas en todos los ámbitos, en lo salarial, en las escuelas rurales, nosotros apostamos mucho al régimen jurídico básico, es lo mejor para la provincia, eso redundaría en un mejor servicio para las escuelas, hospitales, en donde sea”.
“Yo soy de la repartición del ministerio de salud, y Daniel Otaño es de vías navegables”.
“El próximo 4 son las elecciones para votar, están los padrones, se vota con el recibo de sueldo, en caso de que alguien no este en el padrón ya vencieron los plazos para hacer la observación”.
