Busti en Tabossi y Cerrito
El candidato a gobernador del FEF afirmó que «en Entre Ríos hay un voto silencioso que espera expresarse el 23 de octubre»; Busti estuvo acompañado por Gustavo Zavallo, Santiago Gaitán, Diego Lara, Edgardo Sánchez, Hugo Main, Francisco Cozzi y Jorge Bolzán, entre otros dirigentes.
El candidato a gobernador visitó hoy las localidades de Tabossi y Cerrito, en el departamento Paraná Campaña.
En la primera localidad protagonizó una caminata junto a su candidata Verónica Gastaldi y luego se dirigió a Cerrito, donde encabezó una numerosa reunión militante en el Centro Cultural junto a Fabio Aranda y demás candidatos a intendentes y presidentes de Juntas de Gobierno de diversas localidades del departamento.
“Primero somos entrerrianos, luego peronistas”, afirmó Busti, quien apostó a una provincia con “diálogo, tolerancia y federalismo”.
Jorge Busti continúa recorriendo sin pausas la provincia, y en este caso visitó en principio la localidad de Tabossi, para luego hacer lo propio en Cerrito, ubicadas ambas en el departamento Paraná.
En Tabossi, el candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal (FEF) llevó adelante una populosa caminata por la ciudad junto a la candidata a intendente, Verónica Gastaldi, el legislador nacional, Gustavo Zavallo, el senador provincial, Santiago Gaitán, los candidatos a diputados Diego Lara y Edgardo Sánchez, entre otros dirigentes.
“Tenemos toda la autoridad moral para presentar una opción distinta para Tabossi porque tenemos la experiencia de tres gestiones de gobierno y una candidata de lujo”, afirmó Busti al presentar a Gastaldi como su candidata a intendente.
Manifestó, en tal sentido,” haber hecho mucho por Tabossi y su gente desde 2003, como el acceso a la ciudad, la famosa playa de estacionamiento para los camioneros que lamentablemente actualmente no se usa, potenciamos las políticas sanitarias además de traer la ambulancia que tanta falta le hacía al pueblo”.
“Nosotros ayudamos a reconstruir este municipio en mi última gestión y por eso tenemos hoy la total autoridad moral para poder posicionar como una gran opción para Tabossi a Verónica Gastaldi, una trabajadora de la salud que tiene toda la capacidad de llevar adelante un futuro próspero para la ciudad”, argumentó el candidato a gobernador.
Luego, habló sobre sus impresiones respecto a la campaña. “De cada lugar me llevo la emoción pura de ver que en cada hogar somos recibidos con mucho afecto, que la gente nos conoce y sabe que somos una opción seria y con ideas. No traemos nada en las manos, solo nuestra propuesta de un gobierno para todos”.
Y aseguró que en Entre Ríos “hay un voto silencioso que está esperando para expresarse el 23 de octubre y así apostar a un cambio significativo para todos los sectores”.
En tanto, Busti recalcó el “trabajo militante y técnico” llevado adelante por el Frente Entrerriano Federal: “En toda la provincia tenemos propuestas e ideas para construir la Entre Ríos que todos queremos”. Y argumentó que el FEF es “la única fuerza política que le contestó a los docentes y autoridades de Agmer la carta dirigida a los partidos políticos. En la misma le contamos con argumentos sólidos sobre nuestras propuestas para el sector en materia salarial, ausentismo, políticas educativas y demás inquietudes que poseen los docentes entrerrianos”.
A su vez, Busti se refirió a la situación del sector productivo entrerriano, el cual encabeza protestas para solicitar políticas gubernamentales a favor de la producción.
“Estoy orgulloso de haber acompañado el reclamo de los pequeños y medianos productores entrerrianos en 2008 y lo seguiré haciendo”, dijo el ex mandatario provincial, quien prometió que “en nuestro gobierno los productores no van a tener que ir a cortar rutas para que he su reclamo se haga eco. Nosotros nos vamos a poner al frente como siempre lo hemos hecho defendiendo los intereses entrerrianos y vamos a hacer lo propio para proteger nuestras economías regionales, porque los pequeños y medianos productores están desapareciendo por culpa de esta política que destruyó a la agricultura, la ganadería y afecta enormemente a los consumidores que pagan cada vez más caro los productos indispensables para vivir”.
“Sin la recuperación de los valores no se puede vivir en democracia”, destacó Busti y enumeró que para gobernar se necesita “tolerancia, el respeto al que piensa diferente”; como también “la recuperación del federalismo que hoy se ha perdido; y la protección del sistema productivo entrerriano”.
De esta manera se comprometió a “seguir trabajando sin parar porque sabemos q los entrerrianos quieren un gobernador digno y responsable. Un gobernador que recupere el equilibrio fiscal, genere obras de importancia, equilibre los salarios y dialogue con todos los sectores en un marco de tolerancia social”, profundizó.
Importante reunión en Cerrito
Al término de la jornada, Busti se dirigió a Cerrito para participar de una numerosa reunión con militantes y vecinos en el Centro Cultural, la cual encabezó el candidato a intendente, Fabio Aranda.
Además de los presentes en Tabossi, en el encuentro estuvieron los candidatos a intendentes de diversas localidades del departamento, tal el caso de Hugo Main, Francisco Cozzi, Enzo Invinkelried, Rubén Velek, Jorge Bolzán, Daniel Sione, Fabián Sosa, Marcelo Schazenpach; como también candidatos a presidentes de Juntas de Gobierno y dirigentes como Eduardo López Segura y César Pazo.
Los mismo recalcaron al unísono “la gran participación de la militancia ocupando roles de importancia” en el escenario político actual y el compromiso asumido de “continuar trabajando para que Entre Ríos vuelva a contar con un gobernador que piense y trabaje en función de la gente”.
En tanto, Busti dijo: “Primero somos entrerrianos, luego peronistas y esto en el Frente Entrerriano Federal lo sabemos muy bien, por ello apostamos al diálogo, la tolerancia y el federalismo”. Además, dijo sentirse “orgulloso por los dirigentes que me acompañan porque con valentía y a pesar de las presiones de otros siguen caminando junto conmigo, confiando en este proyecto que llevamos adelante para todos los entrerrianos”.
