Busti: “No creo que Zaffaroni se dedique a la prostitución pero debe esclarecer el hecho por su honor”.

Consultado sobre el caso del juez Zaffaroni, Busti dijó que “hay cuestiones que tienen que estar fuera de la lucha política” y recordó que cuando se lo designó como juez “se hablaba de lo descuidado que era en la administración de sus bienes”.

Consultado sobre el caso del miembro de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, Jorge Busti argumentó que “hay cuestiones que tienen que estar fuera de la lucha política y electoral cotidiana. Si bien, debe dar las explicaciones sobre este hecho puntual, no se lo puede atacar por atacar políticamente”.

“En ese entonces era Senador y Presidente de la Comisión de Acuerdos, recordó Busti, cuando se desarrolló el proceso de designación del Dr. Zaffaroni, como miembro de la Corte Suprema de Justicia”, recordó además y argumentó al mismo tiempo que “aquella vez , fue la primera vez que se hizo Audiencia Pública para la designación de los miembros del máximo Tribunal, siendo record de Organizacione no Gubernamentales (ONG´s) que participaron, como así también senadores de gran formación intelectual y política”.

Y destacó que “había legisladores a favor y en contra de la designación de Zaffaroni, fue una intensa semana de interrogatorio y evaluación de sus antecedentes y capacidad para el cargo”.

El ex mandatario provincial, confirmó que dentro de las impugnaciones que se presentaron “se hablaba de lo descuidado que era en la administración de sus bienes”. “Él mismo lo reconocía, porque entendía que la administración de sus bienes, respondían a una cuestión accesoria de su vida”.

“También es cierto que Zaffaroni, tenía como secretario personal en ese año, a una persona que había estado detenida durante 10 años por los secuestros extorsivos. Explicó, en defensa de su Secretario, que no tenía que decir nada al respecto, porque esa persona había cumplido su pena y Zaffaroni lo consideraba como una persona con derechos, por haber purgado su pena, en definitiva, cuenta con los mismos derechos que el restos de los ciudadanos”, agregó.

Por su parte y anclando el tema a las denuncias realizadas al miembro de la Corte Suprema de Justicia, Busti opinó que Zaffaroni “lógicamente debe aclarar el tema para poder esclarecer los hechos. Lo que no me gustaría es que se lo conmine a Zaffaroni, a un debate furibundo de acá al 23 de octubre”.

En tal plano, el actual titular de la Cámara de Diputados de la provincia analizó como correcto “lo que piden Constitucionalistas que dicen que lo lógico es que Zaffaroni de las explicaciones del caso ante la Comisión de Asuntos Constitucionales y la de Asuntos Políticos de la Cámara de Diputados”. Y fue claro al afirmar “no creer” desde su punto de vista que Zaffaroni se dedique a la prostitución pero “igualmente debe esclarecer el hecho por su honor”.

Cuestionó además la defensa y el ataque extremo realizado hacia el magistrado señalando “Si bien debe dar explicaciones, no creo que esté bien ni la defensa ridícula de Boudou, ni el ataque de Ricardo Alfonsín, pidiendo su renuncia. Ni un extremo, ni el otro; lo lógico es que simplemente de las explicaciones ante los organismos correspondientes”.

“Hay cuestiones que tienen que estar fuera de la lucha política y electoral cotidiana. Si bien el Dr. Zaffaroni debe dar explicaciones sobre este hecho puntual no se lo puede atacar por atacar, políticamente”, puntualizó.

Dejar Comentario