“Vamos a pasar más del 50%”
“En el discurso nos decían que hacíamos plata con la plata de la nación y que adelantábamos las elecciones con lo que usábamos la plata del gobierno nacional y por otro lado no queríamos ir pegados”.
“Estamos convencidos trabajando y caminando para acompañar el proyecto de Urribarri y de Cristina Kirchner que está a mas del 90% de todas las corrientes y de todas las agrupaciones que hemos confluido en un proyecto unidad para el desarrollo de Concordia y de la región”.
“Venimos trabajando desde hace muchos años, muchos no nos creían, siempre estaba la sospecha de que al final iba a haber internas que se iba a romper el acuerdo, pero así nosotros dejamos en claro que cuando peleamos, peleamos y cuando somos aliados defendemos un proyecto y con la misma pasión por la cual peleamos por lo que queremos también sabemos acompañar y defender una idea”.
“Lo ideal habría sido una unidad total y estar abocados totalmente a la campaña de la primaria, pero así es ala democracia y así son los partidos políticos y en buena hora que puedan competir los que quieren participar”.
“Y esto es importante no solamente acá en Paraná sino en otros lugares de la provincia, en Federación tenemos cuatro candidatos dentro de los que es el oficialismo y esto demuestra que las puertas del partido estuvieron abiertas para todos los que quisieron competir”.
“Posibilidad que no tuvimos nosotros hace cuatro años cuando quisimos competir, nos corrían la fecha no adelantaban, nos ponían trabas. Nos obligaron a ir directamente a las generales”.
“Acá se dieron todas las posibilidades, dijeron que se íbamos a adelantar las elecciones, no se adelantaron y tuvieron todas las posibilidades, dijeron que ellos iban por afuera porque se adelantaban las elecciones no las adelantamos para que ellos puedan participar por adentro y ahí nos dimos cuenta que la idea no era participar dentro del justicialismo sino formar otro partido”, en referencia directa al Frente Entrerriano Federal.
“Hasta el día de hoy no falta alguno que nos pase factura y sin embargo los que saben de política sabemos que nosotros fuimos a una interna dentro de una general y jamás nos fuimos del partido, no formamos un partido nuevo y nunca desafiamos a nadie”.
“Se dio el máximo plazo posible, las elecciones se determinaron hacerlas con las nacionales. En el discurso nos decían que hacíamos plata con la plata de la nación y que adelantábamos las elecciones con lo que usábamos la plata del gobierno nacional y por otro lado no queríamos ir pegados”.
“Al contrario le demostramos que vamos pegados con el proyecto nacional, por eso estamos convencidos que ahora el 14 de agosto vamos a pasar mas del 50 por ciento y eso es importante porque se van a repetir las elecciones y los resultados como se viene repitiendo a lo largo y alo ancho del país”.
“El proyecto nacional llega a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, así como llegan las asignaciones familiares, las jubilaciones, el bienestar económico el crecimiento de 7-8 % anual sostenido desde el 2003”.
“Eso hace que la gente vote la continuidad. Córdoba quiere la continuidad de Schiaretti y votaron la continuidad, en Salta pasa lo mismo con Urtubey, con Gioja en San Juan.
Y lo mismo va a pasar en todas las provincias que faltan y en Santa Fe también”.
“En Santa Fe mas allá que era Rossi la expresión kirchnerista, en lo que es el gobierno en la parte operativa, la gente entendía que todos los beneficios del gobierno nacional llegan a través del gobierno provincial votaron la continuidad, eso mismo va a pasar en Entre Ríos”.
“Lo de Córdoba es un triunfo en gran parte del peronismo del proyecto nacional, debido a que uno mira los titulares de los diarios y se da cuenta que los medios están en contra del gobierno y no le han dado casi importancia a lo de Córdoba”.
