“Yo no veo bien la ciudad y no quiero ser crítico intransigente de esta gestión, pero hay que mejorar en muchos sentidos en los servicios en las obras y generar otra matriz económica para la ciudad”.
“En cuanto obras que hicimos en mi gestión para destacar está la ampliación de la costanera, una obra muy buena para la ciudad no solamente por el monto, sino cómo se llevó adelante con obras públicas y con participación de la sociedad civil y también por otro lado porque no es solamente el paseo sino la protección de la costanera”.
“La obra de ingeniería que subyace era proteger a la costanera de la erosión del río que ya estaba comiendo lo que es la avenida Laurencena y esa es la más importante”.
“En cuanto a gestiones el ingreso ciudadano a la niñez en Paraná fue una cuestión muy buena, nosotros dábamos una asignación mensual a las madres que no alcanzaban a cubrir las necesidades básicas desde la gestación hasta los dos años del bebé”.
“Tan bueno fue este programa que hoy todos los días el gobierno nacional habla de los programas universales y el primero fue el que hicimos nosotros en la ciudad de Paraná”.
“Fue la primera vez que se implemento en el país, en el caso nuestro fue el ingreso ciudadano a la niñez y a nivel nacional lo que pasó es que desde la oposición, desde el radicalismo, el Ari, el peronismo federal y se empezaron a presentar proyectos en este sentido y al gobierno nacional no le quedo otra que aprobarlos, así que mal puede el gobierno nacional reclamar la autoría de la idea, son ideas de la oposición que el gobierno aprobó”.
“A Paraná la veo mal a la ciudad, no hay temas municipales que uno pueda decir vamos a darle continuidad, los servicios públicos, el bacheo, la reparación de las luminarias, el gobernador ha dicho cuando sale afuera que señala que Paraná es famosa por los baches, obra pública cero, políticas sociales cero, lo único que llega a Paraná son los planes nacionales”.
“El tema ambiental cero, el volcadero a ustedes le llegará el humo del volcadero de vez en cuando y después la estructura económica de la ciudad muy mal. Una de las ciudades con mayor desocupación del país”.
“El 11 del 11 del 11 vence la concesión del transporte público. No se ué hará el gobierno, nosotros hemos propuesto que siendo un sistema tan sensible. 100 mil boletos por día se cortan, esto quiere decir que 100 mil paraneneses por día toman el colectivo, esto no se puede hacer entre bamabalinas”.
“Hay que convocar a los sectores sociales a debatir que tipo de transporte queremos, frecuencia, modelo de colectivo, circuitos, el boleto y por otro lado también el otro transporte taxis, remises y transporte escolar”.
“Y el reverso de la moneda en el tema de transporte que es el transito no se esta haciendo nada serio en este sentido”.
“Yo no veo bien la ciudad y no quiero ser crítico intransigente de esta gestión, pero hay que mejorar en muchos sentidos en los servicios en las obras y generar otra matriz económica para la ciudad”.
“Nuestra economía ha quedado reducido al empleo publico, hay que poner en valor el parque industrial, hay que reactivar el cinturón verde que proveía frutas y verduras y hortalizas a la ciudad. Nosotros lo venimos denunciando mucho hace dos semanas lo tomaron los diarios de la ciudad que en tapa pusieron que el 80% de las frutas y verduras se compran en Santa Fe”.
“Hay que reactivar la obra publica, hay mucho por hacer y estamos confiados que la gente tiene una voluntad de cambio en Paraná y nosotros representamos ese cambio”.
“Los que no participan en la interna no tendrán injerencia en los votos”
