Obtuvo más votos que la Presidenta Cristina Fernández
En la primaria ya alcanzó el caudal de votos con los que el actual Intendente Faustino Schiavoni triunfó en la anterior elección general de 2007.
Las elecciones primarias concluyeron y los resultados en la ciudad de Nogoyá dejan mucha tela para cortar. El primer dato llamativo fue la cantidad de votantes que participaron en la elección interna para el cargo de Intendente por el Partido Justicialista. En la ciudad votaron 14.939 personas y en la interna del PJ participaron 11.295 ciudadanos.
Es decir que mas del 85 % de los los sufragantes votaron en la interna peronista, quedando a las claras la intromisión activa de los partidos políticos ajenos al Partido Justicialista que quisieron incidir en el resultado de las internas.
Pese a la alevosa intromisión de los demás partidos en la interna del PJ, la formula Daniel Pavón – Alberto Schiavoni logró superar todo número alcanzado comúnmente en las internas justicialistas, logrando 6.320 sufragios, superando inclusive a la gran electora del país, la Presidenta Crsistina Kirchner que logró en la ciudad 6.270 votos, dejándolo posicionado como claro favorito de cara a la elección del próximo 23 de octubre.
Tanto las actas comiciales como los testimonios de los fiscales partidarios y las autoridades de mesa dan fe de la alevosa intromisión antes mencionada de los demás partidos políticos. A tal punto de que en muchas mesas los votos de Alfonsín – Navarro y Binner – Navarro superaban holgadamente a los de Duhalde – Navarro o Cristina – Navarro. Este tipo de cortes deja a las claras una contundente demostración de que tanto militantes del radicalismo, como del PRO, del Duhaldismo y el socialismo local preferían a Maximiliano Navarro como futuro adversario en la próxima elección.
Pese a todo, el impactante piso obtenido en la elección de ayer permitió a Daniel Pavón transformarse en el candidato mas votado de la ciudad, superando por muy poco los elevados índices de aceptación de los candidatos a los demás cargos que acompañaron su lista, quedando a las claras que la ciudadanía votó la continuidad de un proyecto.
El otro dato saliente de la elección fue la magra cosecha de votos del candidato radical Ricardo Alfonsín, quien obtuvo en la ciudad 2.147 votos. El escaso resultado que tuvo el radicalismo pronostica un futuro incierto al centenario partido y deja en una posición incomoda al candidato a intendente local Gustavo Cusinato.
En lo que respecta a la UCR, a los resultados de las PASO (Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias), debemos sumarle también las profundas diferencias de público conocimiento que existen aún en la dirigencia del radicalismo local, y analizar también el resultado obtenido por el propio Cusinato en la anterior elección general del año 2007, cuando como candidato a Gobernador obtuvo en la ciudad de Nogoyá la suma de 4.351 votos.
Una vez mas la polémica Ley electoral 9659, conocida como Ley Castrillón puso en riesgo la autonomía de los partidos políticos. Salvo que todos seamos ingenuos y pensemos que el peronismo en la próxima elección obtenga 11.295 votos en Nogoyá.
