«Nos han golpeado datos de desocupación en la ciudad de Paraná»
“Nos han golpeado datos de desocupación en la ciudad de Paraná, que ni siquiera necesitamos que formalmente se diga, se ven recorriendo la ciudad, jóvenes que en búsqueda de trabajo quedan a la espera y tenemos un compromiso fuerte en eso”.
“Ayer comenzó el congreso de calidad turística en la ciudad y hemos tenido un contacto intenso en estos últimos tiempos con el ministro Meyer y en la oportunidad de estar presente él en la apertura del congreso y lo que hicimos fue invitarlo a participar de un evento que generamos con fuerzas locales con representantes, instituciones del turismo de la cultura del deporte”.
“Allí estuvieron organizaciones como el centro comercial, la asociación hotelera gastronómica, la corporación para el desarrollo de Paraná, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, clubes, comisiones directivas de clubes que están sobre la costa, Proatur que es una asociación de promoción de turismo, la UADER en lo que respecta en la carrera de turismo que se cursa en la ciudad de Paraná”.
“Son sectores que deben darse, una alianza estratégica para hacer una vía efectivamente de desarrollo de la ciudad de Paraná y nosotros pensamos apoyar fuertemente a eso”.
“El tema sobre las termas en la ciudad de Paraná, no fue abordado directamente por parte del ministros sino porque efectivamente yo reconozco que existe en la ciudad o en referentes de la ciudad una atención o una inquietud sobre las posibilidades que e l desarrollo termal puede abrir en la ciudad de Paraná”.
“Y en verdad con el equipo que conduzco para la intendencia de la ciudad de Paraná, nosotros entendemos que por un lado de ninguna manera negamos esa chance y ese emprendimiento, por el contrario, pero también entendemos que en esta ciudad debe darse previo a este compromiso la resolución de algunas cuestiones”.
“Un aporte básico desde el estado nacional y provincial como para concretar una pista sobre la que se pare en serio el desarrollo turístico, al mismo tiempo que diseñemos una planificación en serio con un calendario que en realidad plantee, que no es tener actividad turística cuando en Paraná se hace una fiesta de disfraces o como este fin de semana tenemos el TC”.
“Los eventos por si solo no generan turismo indudablemente pueden ser parte de un factor de desarrollo, pero tienen que responder por un plan integral de desarrollo turístico”.
“Además de ese andamiaje que hay que realizar en torno a estos eventos, tiene que ver con el compromiso y la inversión que el estado debe tomar en este tema”.
“Con posibles fuentes de financiamiento con un compromiso del gobierno nacional y provincial, vamos a ir presentando proyectos tales como el borde costero que permita a una ciudad que tiene de nombre de río y que esta al borde de un río, efectivamente a quienes la habitan y a quienes la visitan gozar de mayor extensión de playa y de las costas de la ciudad”.
“Del mismo modo un centro de convenciones y al mismo tiempo un estadio único para deportes, para diversos deportes que contenga a eventos que requieren de esos marcos para desarrollarse”.
“A partir de ellos si las termas son una posibilidad lo iremos a analizar y discutiremos y debatiremos. Lo que si quedo abierto una mesa de intercambio de trabajo con un fuerte compromiso de quienes vamos a estar en el municipio a partir del 10 de diciembre, con estos actores sociales, institucionales que son parte clave para que el turismo y esas alianzas estratégicas cumplan su cometido”.
“Se trata de generar trabajo, brindar bienestar y buena acogida a quienes nos visitan y fundamentalmente marcos apropiados para quienes habitan esta ciudad”.
“La ciudad des nuestro orgullo, pero eso no alcanza por si solo. Esto es lo que sucede en todas partes del mundo, en todas las ciudades y provincias donde el turismo se ha convertido en un distintivo”.
“Esto días nos han golpeado datos de desocupación en la ciudad de Paraná, que ni siquiera necesitamos que formalmente se diga, uno se da cuenta recorriendo la ciudad el impresionante sector de jóvenes, fundamentalmente, que en búsqueda de trabajo quedan a la espera”.
“Así y en esto el turismo en ese sentido, esta reconocido que el enorme potencial que el sector y la forma sostenible de turismo con posibilidades de reducción de la pobreza y abrir puestos de trabajo, realmente creo que eso también esta nuestra mira y es un compromiso fuerte”.
“Una cosa es la policía dirigida a los jóvenes y en esto entendemos que hay acciones a desarrollar por parte del municipio y me refiero a políticas de deportes, de cultura, de salud, de promoción del empleo, de promoción de emprendimientos de acompañamiento efectivo para el acceso al derecho a la salud y a la educación”.
“Acciones protectivas con el gobierno nacional y provincial con respecto a situaciones de mayor vulnerabilidad, como son la maternidad o la paternidad joven o inicio de parejas jóvenes, necesidades de vivienda, creo que ese es un eje”.
“Y el otro es la participación de los jóvenes en la estructura y el gobierno municipal y para ello entendemos que no únicamente debe quedar el circuito cerrado en áreas denominadas de la juventud, sino que entendemos que el ejercicio, la practica y el aprendizaje que da la gestión es un compromiso que vamos a tomar para que nuevas camadas de jóvenes se capaciten y se formen en la gestión del estado”.
“De hecho en la conformación del cuerpo de concejales hay una importante presencia de jóvenes”.
