Busti: «El 23 de octubre nos ponemos a consideración del pueblo para que reclame lo que le corresponde».

Visitó Villa Libertador San Martín y zonas aledañas

Además argumentó que “nos ponemos a consideración del pueblo porque tenemos una trayectoria que nos avala, no nos pueden correr con discursos», y se comprometió con los pequeños y medianos productores de la zona a «impulsar el fortalecimiento de la zona rural entrerriana”.

Jorge Busti continúa recorriendo la provincia a paso firme. En esta oportunidad, ayer se reunió con pequeños y medianos productores en un campo de la zona de Villa Libertador San Martín, junto a su candidato a intendente, Héctor Bollati.

Al hacer uso de la palabra, el candidato a gobernador se comprometió a poner en vigencia las reformas de la Constitución llevadas adelante en 2008, “fundamentalmente en lo que se refiere a las Comunas, para que esos poblados rurales dejen de llamarse Juntas de Gobierno y que esas pequeñas poblaciones comiencen a recibir la coparticipación y sean los mismos vecinos que elijan a sus representantes y definan en forma conjunta el destino de los recursos en función de las necesidades del lugar”.

En ese sentido aseguró: “Vamos a impulsar el fortalecimiento de la zona rural, mediante estas decisiones, para que sean ustedes quienes definan en función del presupuesto la obra o la máquina que necesitan comprar para el mantenimiento de los caminos”.

Una Entre Ríos con voz propia
Por su lado, Busti se refirió a las elecciones del 23 de octubre. “Ahora sí, el 23 de octubre nuestra fuerza política estará presente con sus respectivas listas y boletas en el cuarto oscuro. Ese día nos vamos a poner a consideración del pueblo para que con voz propia reclamemos lo que nos corresponde, pero también para apoyar y ayudar a mejorar lo que sea bueno para todos”.

Luego felicitó al candidato a intendente Bollati por la calidad de los integrantes de la lista. En tal plano dijo que “nunca tuvimos una lista tan completa con ciudadanos probos, conformada por todos los sectores de la comunidad, de las diferentes religiones, trabajadores, productores rurales y comerciantes”.

De esta manera, el candidato a gobernador argumentó que “nos ponemos a consideración del pueblo porque tenemos una trayectoria que nos avala. No nos pueden correr con discursos. Si de defender los derechos humanos se trata, nuestra propia historia responde por nosotros; si de defender a los productores entrerrianos se trata, nuestros actos en estos años lo muestran; si se trata de plantarse ante cualquiera por Entre Ríos, lo hicimos con coraje y grandeza”.

Finalmente Busti los convocó a confiar y acompañar a los candidatos del Frente Entrerriano Federal, “Hacen falta provincias fuertes para tener un país fuerte. Y eso se logra entre iguales y no entre jefes y subordinados. Por eso vuelvo a repetir, en Octubre se elige más que un Gobernador, se elige un Gobierno y una Gestión que exprese la Voz de los Entrerrianos”, concluyó.

Bolatti: “Sin dudas Busti será nuestro futuro Gobernador”
Por su parte, el candidato a intendente Héctor Bollati aprovechó la oportunidad para presentar su plataforma de gobierno y la propuesta en particular para el sector del campo.

Allí explicó el destino que se le dará al Fondo Federal de la Soja. “Priorizaremos su destino al mantenimiento y enripiado de los caminos vecinales y a todas aquellas obras que dignifiquen a las familias rurales”.

Además, agradeció la presencia de Jorge Busti y se mostró convencido de que “sin dudas será nuestro próximo gobernador de la provincia y nos ayudará, como siempre lo hizo, a concretar nuestros sueños para Villa Libertador San Martín”.

Dejar Comentario