Victorio Firpo: “Las elecciones del 14 debe ser una de las cosas más feas que pueden haber pasado para nosotros».

“Después del 14 parecía que habíamos perdido cuando ni siquiera estuvimos”

“Lo leí a Arletazz, él tiene una visión que es como que ya ganaron la elección pero nosotros no estábamos, se corrió una carrera y no había contrario, ahora va a haber un contrario, va haber boleta, va a estar Jorge Busti».

“Las elecciones del 14 debe ser una de las cosas más feas que pueden haber pasado para nosotros, parecía que estábamos presente pero no estábamos, a la vista se veía que nadie entendía nada, nosotros tratamos de explicar lo que iba a pasar y nadie entendió hasta que pasaron las elecciones”.

“Mucha gente no tiene la información ni el detalle de lo que es una elección, van a votar cuando llega el día y más que se corrió un comentario muy fuerte que quien no votaba el 14 no iba a poder votar el 23 y que iban a tener inconvenientes con los papeles el día de mañana por los trámites. Y a veces la gente más humilde tiene miedo y cuidado porque necesita de todo el mundo”.

“Así que la gente fue a votar y votó lo que había, lo que encontró, mucha gente buscó nuestra boleta, la de Jorge Busti, y no la encontró”.

“Fue una situación especial y no le echamos la culpa a nadie. Se generó una situación que recién se esta terminando de aclarar”.

“El 23 de octubre son las elecciones que valen, ahí termina todo”.

“Yo les expliqué personalmente a mucha gente y no entendían que había que votar. Era muy difícil de explicar porque había una nacional obligatoria y una provincial optativa”.

“Se hizo un enredo que a la gente la terminó confundiendo, hasta nos confundía a nosotros. Y después que pasaron las elecciones parecía que habíamos perdido las elecciones y lo difundieron y festejaron cuando, realmente, es como correr una carrera de caballos y que uno diga ‘corrí y gané pero resulta que no había nadie más’.

“Nos dio la sensación que se podría haber luchado de otra manera, de que habíamos dejado un espacio, el oficialismo en mi departamento no aclaró nada, porque convenía no aclararlo”.

“Hay cosas que hay que explicarlas varias veces para que la gente las entienda. Hay personas que ni sabían que Busti y Urribarri no estaban más juntos”.

“Lo leí a mi compañero, amigo y colega veterinario Arletazz, él tiene una visión que a lo mejor la tienen muchos, que es como que ganaron la elección pero nosotros no estábamos”.

“Se corrió una carrera y no había contrario, ahora va a haber un contrario, va haber boleta, va a haber un ambiente local, provincial, va a estar Jorge Busti”.

“Pero bueno la interpretación de mi compañero Arletazz es diferente, y la respeto aunque su opinión es diferente. Yo le explicaba que ahora vamos a estar nosotros, con fiscales, en la boleta, vamos a pelear el voto”.

“En Feliciano no hablan mal de nadie pero si hablan a favor de Jorge Busti, está encarnado y mucho sobre todo en los más humildes, es una cosa natural, fue tres veces gobernador”.

“Pienso que el posicionamiento que tendrá cada uno cuando este Jorge Busti será diferente”.

“En nuestro caso estaremos nosotros que somos los candidatos locales, arrastra lo de Cristina que fue muy fuerte, todo el mundo lo reconoce pero a nivel provincial y local la competencia va a ser totalmente diferente y a nivel local con más razón”.

“A nivel local estará un candidato a intendente contra otro candidato a intendente, un candidato a senador contra otro candidato a senador y ahí la gente va a definir por el que le parece”.

“Tenemos varias dificultades, tal vez una sea que no tenemos candidato a presidente, es más fácil para el que tiene una línea de la nación a la provincia y más en este caso que el oficialismo está, digamos, fuerte le facilita eso”.

“Nosotras trabajamos desde candidato a gobernador para abajo y para arriba liberamos, lo tenemos que explicar tantas veces como sea necesario para que la gente lo entienda. Para arriba que la gente corte y vote al que le parece, es una de las dificultades que tenemos”.

Dejar Comentario