La Agrupación Convicción Peronista comenzó con jornadas sobre políticas públicas.

Se extenderán todos los días jueves con temáticas específicas referentes al ámbito provincial y municipal, participan distintos profesionales y técnicos de diversos sectores justicialistas.

El día jueves 15 de septiembre, organizadas por los equipos técnicos políticos de la Agrupación Convicción Peronista que conduce el Cdor. Humberto Bahl, dieron comienzo las «Primeras Jornadas sobre Políticas Públicas» desarrolladas en su sede de calle Uruguay y que se extenderán todos los días jueves con temáticas específicas referentes al ámbito provincial y municipal.

En el día de ayer disertó el Dr. Juan Ricardo Serur, médico e investigador, associate professor (ret) del Harvard Medical School, Harvard University, con una vasta trayectoria en el campo académico y de la investigacion desatacándose el invento en 1961 del Corazón Artificial y un nuevo Modelo de Riñon Artificial.

Participaron distintos profesionales y técnicos de los diversos sectores justicialistas para escuchar al Dr. Serur quièn remarcó «la trascendencia para este siglo XXI del trabajo en equipo e integrados a los ámbitos de la ciencia y tecnología, la educación y los procesos productivos donde el rol del Estado permita poner en valor nuevamente lo público y reforzar el Proyecto de Nación que, como argentinos, permitirá ser parte de una verdadera Comunidad Organizada».

Como entrerriano de nacimiento afirmó: «la inmensidad de los recursos humanos y naturales con que cuenta la provincia permiten, con políticas públicas claras, mejorar y superar los desafíos que la complejidad del mundo actual impone a la ciudadanos, siendo clave un mayor involucramiento de la ciudadanía en defender lo público pero exigiendo el cumplimiento de los deberes de quiénes circunstancialmente son gobernantes».

Al terminar, los asistentes intercambiaron opiniones y perspectivas en un ambiente de dialogo y debates, destacandose la presencia de compañeros y compañeras de otras agrupaciones justicialistas.

Dejar Comentario