Raúl Taleb: “El oficialismo puede sacar más de 18 diputados, los que quedan se reparten entre la UCR y Busti”.

“La UCR esta enredada y empantanada en su propio barro”

“Quedan 16 para repartir entre el radicalismo y el Frente que lidera Busti, Saliva no levanta vuelo, si llegara a sacar 40 o 50 mil votos puede llegar a poner un diputado, el socialismo disidente con Ana D’Angelo también puede llegar a llevar uno y si el radicalismo entra segundo llevará 5 o 6″.

“Creo que la UCR será segunda porque tiene toda su estructura provincial armada, no está haciendo todos los deberes para ser segundo pero tiene 30 días para corregir ahora si no corrige y deja de judicializar las cuestiones va aquedar enredada en sus propias conflictos y esto le puede jugar en contra y favorecer a Jorge Busti, quedando tercera”.

“Busti esta militando y trabajando mucho, fundamentalmente en la ciudad de Paraná juega a disputarle el segundo lugar”.

“La UCR no esta haciendo campaña y no es una estrategia, porque a veces la no campaña es una estrategia, Urribarri haría poca campaña porque no le falta o a nivel nacional la presidenta no ha hecho campaña, su campaña son las inauguraciones de las obras públicas, las videoconferencia, las propagandas de fútbol para todos pero no hay spot publicitario, y le ha dado muy buenos resultados. Urribarri esta entre 15 o 20 puntos arriba del segundo”.

“Los radicales se apuraron a cerrar un frente cuando no estaban decidido el frente a nivel nacional, entonces hacen un frente con el socialismo y luego se produce la ruptura a nivel nacional cuando ya el radicalismo había decidido los candidatos locales”.

“Para mí el error fue que si yo quiero que un candidato de una fuerza aliada trabaje y haga fuerza en una elección no lo puedo poner primero. El candidato a diputado del socialismo que esta en el primer lugar y Haddad que es candidato a concejal que también va primero, ya compró el traje negro con camisa blanca, y corbata gris o roja y se acostaron a dormir hasta el 10 de diciembre”.

“Eso es un error, y eso se paga, además quedan enredados porque judicializan un problema y la justicia no va a hacer lugar porque eso de pegar una boleta con tres candidatos a presidente distintos eso no es ni siquiera una colectora. Los frente tienen un candidato o ninguno, como el FEF, pero no es porque sea un frente puede llevar todos los candidatos, esto no ha existido nunca en la vida política argentina”.

“Son 18 candidatos a diputados para el que gana y con el sobrante, suponiendo que se saque, es un supuesto, 10, 6 y 5. El que gana con 10 lleva 18, y con lo que le sobra entra en el sistema con el resto, es decir que puede llevar más de 18”.

“Quedan 16 para repartir, creo que si los números que yo manejo son así, se van a repartir entre el radicalismo y el Frente que lidera Busti. Saliva no levanta vuelo, si llegara a sacar 40 o 50 mil votos puede llegar a poner un diputado. El socialismo disidente con Ana D’Angelo también puede llegar a llevar uno y si el radicalismo entra segundo llevará 5 o 6, muchos que tenían una gran expectativa creo que hoy pueden estar bastante nerviosos”.

“Todo depende de que haga el radicalismo en estos 30 días, están enredados y empantanados en el lodo que ellos mismos crearon, y tienen que salir rápidamente y hacer campaña si quieren mínimamente disputar el segundo lugar, ya no es un problema de la oposición ni de nadie que le ponga trabas. Hasta están planteando realizar un congreso, a 30 días de las elecciones”.

“Busti disputa el segundo lugar con la UCR, es muy difícil irse del peronismo, ya lo intentó Solanas con un resultado que no digo que haya sido malo porque obtuvo 120 mil votos que es un caudal nada despreciable en la provincia de Entre Ríos”.

“La estructura de Solanas es muy similar a la que hoy tiene Busti y creo que hoy puede llegar a sacar un poco más de los votos que sacó Solana, hay una población mayor”.

“Busti fue gobernador de la provincia por adentro del peronismo sin oposición interna, eso es una cosa, hoy Urribarri tiene el gran plus de que además de acompañar al oficialismo nacional, que hoy se ha posicionado claramente, de 52 intendentes 50 apoyan a Urribarri y esto significa que hoy Urribarri tiene en 50 ciudades de la provincia hombres en función trabajando en una campaña electoral”.

Dejar Comentario