4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Strassera y Cresto de la mano: “ahí tenés mi oficina, disponé no más”.

23 septiembre, 201142
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Concordia siempre arregla

Después del 23 de octubre Paraná (Bahl, Cáceres, los Molina, Solanas) se prepara para la guerra, mientras que Concordia va camino a la unidad.

Al márgen de que hay que esperar los resultados (contar los votos) después de lo ocurrido el 14 de agosto muchos ven el 23 de octubre como un mero trámite.

Así, por lo menos, lo dejó trascender el gobernador Urribarri que puso la pelota en el piso, la pinchó y la guardó, a lo Riquelme como diría Horacio Pagani.

Lo real es que ya todos están especulando con lo que va a ocurrir a partir de esa fecha.

Lo cierto es que las reuniones entre Enrique Cresto y Héctor Strassera, primero en un conocido bar concordiense, han limado asperezas pasadas. Lo que es más, el senador le dijo ‘Enrique ahí tenés mi oficina, disponé no más’, ya acordando cosas a futuro, uno desde el congreso nacional y el otro desde el senado de la provincia.

Unos días antes se había producido otra reunión entre los dirigentes Juan Carlos Chagas y Enrique Cresto en un restaurante del parque Urquiza y, según comentó uno de los que también integraba la mesa, la síntesis del acuerdo se iba a plasmar primero en el 2013 y luego en el 2015, marcando que Concordia va en camino a la unidad.

Mientras tanto en Paraná la cosa es muy diferente, daría la impresión que se prepara para la guerra.

Hay 4 grupos bien definidos: el que conduce el Ministro ‘Beto’ Bahl, el del Ministro y presidente del partido José Cáceres, el grupo de los Osuna-Molina y Julio Solanas.

Un Bahl que apunta muy alto para el 2015 y que desde su agrupación, Convicción Peronista, logró tener presencia en la lista de diputados con la ‘Pajara’ Almirón y en la de concejales con Lagorio.

José Cáceres se quedó con la vicegobernación, y aunque logró desplazar a un peso pesado como Eduardo Lauritto no consiguió sacar más nada.

El grupo Molina ganó la pulseada y se quedó con la candidatura a la intendencia de la estratégica Paraná para Blanca Osuna.

Y Julio Solanas que, para los mentideros, fue el que más cobró ya que su sector esta representado en 4 (cuatro) cuerpos de la boleta: él como diputado nacional, Gastón (Pink Floy The Wall) Grand como vice intendente de Osuna, Gustavo Osuna y Ely Gonzalez en el cuerpo de concejales y en el de diputados el Dr. Martín Uranga y Emilce Pross.

El solanismo es el que más representantes tiene en la boleta, encabeza el reparto con presencia en 4 (cuatro) cuerpos, Bahl con dos, los Molina con la intendencia y Cáceres con la vicegobernación.

Aunque habrá que esperar que posición toman Daniel Ruberto y Leonardo Centuriónm, se avecina una pelea dura por el poder de Paraná para el 2015 entre estos 4 sectores.

El ministro Bahl es el que en los papeles apunta más alto para esa fecha; Cáceres que no se quedará de brazos cruzados, más allá que algunos se los quieran sujetar; los Molina si logran llegar a la intendencia y vencer en la batalla, a Halle y Varisco, van a pelear todo como dueños de la capital provincial y Solanas que acrecentó su estructura, que le había quedado diezmada después del 2007 con su fracasado intento en la Lista 100.

Más allá de la sociedad que, Solanas, actualmente mantiene con los Molina, según su desprendió de gente de su sector, a futuro exigiría ‘hoy te apoyé, mañana apoyame a mí’.

Aparentemente la primer pelea sería entre Bahl y Solana y comenzaría en diciembre próximo cuando el PJ deba renovar sus autoridades, aunque sostienen que este último tendría la promesa de Urribarri de ser el próximo en ocupar este cargo.

Todo esto estaría anunciando que en Paraná la dirigencia después del 23 de octubre se pintaría la cara y se prepararía para la guerra, mientras que en Concordia todo marca que va en camino a la unidad.

Un dato a tener en cuenta es que los dos candidatos del PJ a la gobernación (Urribarri y Busti) son de Concordia, logrando que más del 70% de la provincia se encolumne detrás de ellos.

En definitiva como dijera un filósofo, “cuanto más se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp