Busti: “Le hace bien al país que las provincias tengan gobernadores y no delegados del Ejecutivo Nacional».

Jorge Busti en Villa Paranacito

El candidato a gobernador del FEF aseguró que “cuando ganemos el 23 de octubre y asumamos el 10 de diciembre este departamento tendrá la ayuda que necesita para darle calidad de vida a sus habitantes».

Este encuentro con los vecinos, es la reunión de la dignidad, la valentía y el coraje de los que están presente hoy aquí; no vengo a hablar mal de la gente que se creen dueños del pueblo, ese acostumbramiento al poder los hace que se olviden que son solo representantes en una democracia”, expresó el candidato a gobernador del Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti en su visita a Villa Paranacito.

Busti fue recibido por la candidata a intendente Katy Ojeda, a vice intendente Ignacio Lisman, el candidato a senador departamental, Angel Tramontín, a senador suplente, Carlos Ilos; la candidata a intendente de Ibicuy, Vilma Vázquez, entre otros dirigentes.

Luego de visitar una radio local, participó de una reunión con productores que se realizó en la sede de la Cooperativa de Productores del Delta, de la que participó el titular, Jose Jacobsen, quienes le plantearon su preocupación por la legislación referente a bosques nativos.

El encuentro con vecinos, adherentes, simpatizantes y militantes se realizó en el Club Social y Deportivo Isleños Independientes

En ese ámbito, Busti calificó como el “el encuentro y la reunión de la Dignidad, la valentía y el coraje; esas cosas que están pasando, para amedrentar, asustar a los humildes me dan la fuerza necesaria para seguir luchando para cambiar esas prácticas
propias de la década infame”-

“Cada localidad que visito, me hace sentir cada vez más entrerriano, porque cada vez tengo más amigos de distintas extracciones, de distintas ideologías y uno con los años, comienza a ser más tolerantes y aprendemos a convivir con todos, que es lo que nos falta hoy”.

“Actualmente, hay muchos gobernantes que están imbuidos de una soberbia y que se creen dueños de todos, que con la plata van a comprar la dignidad de la gente; nuestro espacio político no llega a as ciudades portando subsidios y bolsones, vamos con nuestra experiencia nueva y un cúmulo de ideas nueva que nos aportan esta nueva dirigencia que se sumó a trabajar con nosotros porque quiere una Entre Ríos distinta y una provincia normal, donde no esté mal pensar diferente”.

En su alocución el ex mandatario provincial contó el por qué quiere ser gobernador nuevamente y al respecto indicó “me he cansado que gente que durante 20 años fue prendida de mis pantalones y llegaron a ser lo que son; diputados, senadores, intendentes, han dicho y hecho tantas barbaridades que dije basta y decidimos plantar una bandera federal convocando a todos los entrerrianos, en la convicción que podemos hacer mucho mejor las cosas”.

Posteriormente, Busti aseveró “hoy, aparecen algunos dirigentes pretendiendo transformarse en una alternativa de gobierno, diciendo que son algo distinto pero se olvidan que sus empresas recibieron créditos a tasas subsidiadas, algo solamente reservado para un circulo de aplaudidores o amigos del poder”.

“En la provincia somos la verdadera opción de gobierno, por nuestra experiencia y fundamentalmente porque estamos preparados para gobernar con una Presidenta o Presidente; no nos vamos a pelear con el gobierno nacional, vamos a defender los intereses entrerrianos, como lo supo hacer Néstor Kirchner cuando fue gobernador de Santa Cruz que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia para reclamar las regalías petroleras”.

“Le hace bien al país, a la república y a la democracia que las provincias tengan gobernadores dignos y no delegados del Ejecutivo Nacional, así se fortalece y se consolida una Nación”

Finalmente, Busti aseveró “Cuando ganemos el 23 de octubre y asumamos el 10 de diciembre este departamento tendrá la ayuda que necesita para darle calidad de vida a sus habitantes y que puedan contar con los servicios esenciales en cada comunidad y además también nos comprometemos a reconstruir el puerto de Ibicuy, que por negligencia de funcionarios se haya derrumbado la fuente de trabajo de muchos isleños”.

Conceptos de Katy Ojeda
La candidata a intendente de Villa Paranacito, agradeció la presencia de los que “tuvieron el coraje de venir, a la Unión Isleña y al compromiso de quienes trabajaron en la organización de la venida de nuestro candidato a gobernador”

Luego, expresó que de acceder al gobierno “proponemos como idea central de gestión la de trabajar sin importar el color político, reconstruir el dialogo entre los vecinos, promover el debate de ideas y alcanzar un consenso acerca de la ciudada que queremos para nuestros hijos y nietos”.

“Una vez que ganemos la intendencia, añadió, a través de la participación ciudadana vamos a concretar lo que la comunidad demanda”, al tiempo que cuestionó el sistema de vigilancia y persecución por parte del matrimonio gobernante, que “ejercen el apriete y la presión y todos sabemos que eso no es peronismo; queremos con el respaldo de los vecinos, revertir estas actitudes y quiero darles la tranquilidad a los trabajadores que nadie se quedara sin trabajo por cuestiones políticas”

Katy Ojeda, se comprometió a trabajar los 365 días del año y “no dos meses antes de las elecciones” y criticó la falta de gestión municipal “como le gusta a decir a algunos encumbrados gobernantes; esas seis lanchas que tenemos y que no funcionan, que se usan para trasladar a los chicos a la escuela; son una metáfora a la desidia”.

Dejar Comentario