Más allá del clima de respeto.
«El informe de Halle fue muy limitado y escueto; estamos preocupados por la falta de mantenimiento del agua y por la cantidad de trabajadores».
“La reunión de ayer con Halle fue en un clima de respeto. Tiene que ver con una formalidad de acciones esperables y con una conexión necesaria y concreta con fuentes de información que no deberían ser reservadas, sino públicas. Para eso, apoyarse en soportes de distinta índole que hoy el desarrollo de la tecnología necesita y requiere”.
“Le hemos solicitado al intendente una cuestión muy limitada y escueta que hace a políticas y acciones que deben desarrollarse en el período previo al que nosotros vamos a asumir, como para tener un impacto en la vida de las personas en el verano”.
“Es una cuestión de prevención de problemas estacionales vinculados al agua, al desmalezado y a la fumigación. También le planteamos la definición del lugar del Presidente Municipal, del número final que tienen la cantidad de trabajadores consecuente al municipio en su real y estricta condición, y una solicitud para que deje de designar personal”.
“La información que tenemos relacionada al saneamiento y al agua es preocupante porque, en el caso del agua, no ha habido mantenimiento y este es un servicio que lo requiere. Estamos hablando de motores de gran envergadura que realizan el bombeo del agua necesaria para la producción y distribución; y tienen que estar en buenas condiciones”.
“El tema de los mosquitos es una situación de riesgo en materia de enfermedades y al mismo tiempo de molestia concreta para el goce de la vida en espacios abiertos. Dos meses antes hay que empezar con fumigaciones sistemáticas que, según mi información, no se han realizado. En caso contrario, necesitamos información detallada en relación a las zonas fumigadas, con que material, la persona a cargo y la forma en que lo podemos corroborar. Todo esto se trata de compromisos con los intereses de los vecinos paranaenses”
“Con respecto a los trabajadores no recibí ningún número. Ayer hice dos tipos de observaciones: por un lado tenemos fuentes que plantean un clara inconsistencia, en el caso de una información que los municipios brindan al Ministerio de Economía anualmente; que desde diciembre del año pasado da cuenta de alrededor de 5700, de la tirada del área de liquidaciones del propio municipio que da cuenta de casi 6780 y de la Caja de Jubilaciones que, a octubre de este año, informa 4700 trabajadores con aportes”.
“Por otro lado, acerca del Presupuesto del proyecto que envió del Ejecutivo al Concejo Deliberante este año, que aún no ha sido aprobado, da cuenta de 3700. Estas son personas con intereses, preocupaciones, inquietudes y merecedoras del cuidado y protección del estado municipal con respecto a su intereses como trabajadores y a su vez de los paranaenses en general con respecto a la demanda de atención que los trabajadores necesitan, requieren y merecen”.
