4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Lauritto, Bahl, Báez, Valiero, García, Cettour, Marsó, Federik, y el de Trabajo da trabajo.

25 noviembre, 201193
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Estos son los nueve ministros de Urribarri

Los mismos ocuparán la cartera de Desarrollo Social, Gobierno, Comunicación y Cultura, Economía, Producción, Salud, Turismo y de Planificación, el de Trabajo sigue dando trabajo.

Ya estarían confirmados los nueve ministros que conformarían el gabinete de Urribarri en su próxima gestión.

El doctor Eduardo Lauritto asumirá en el ministerio de Desarrollo Social de la provincia. El vicegobernador dejaría su banca de diputados y asumiría Adela Esparza, que estaba en el número 20. Más allá de que en los últimos días, en algunos medios se intentó instalar que se iba a quedar en la Cámara de Diputados porque le habían bajado el pulgar en Acción Social.

El otro hombre fuerte en Desarrollo Social sería una de las jóvenes promesas de la juventud peronista de Entre Ríos, representante de La Cámpora, nacido en Concordia y residente en la zona norte de Paraná.

Adán “el Mago” Bahl, que hace maravillas con los dedos, seguiría en el ministerio de gobierno. Él fue el principal interlocutor con intendentes y sectores gremiales durante el mandato de Urribarri.

Pedro Báez, el jefe del operativo cerrojo y actual director de Información Pública de la provincia, irá al nuevo Ministerio de Comunicación y Cultura, que también va a ser creado en el orden nacional. Fue uno de los hombres clave de Urribarri, que, como diría Macaya Márquez en términos futboleros, formó un mediocampo con doble cinco, un vallado que no pudieron superar los principales opositores al gobierno, como Busti y Benedetti.

Seguramente, por los resultados, el de Comunicación y Cultura será uno de los ministerios a los que Urribarri le va a dar más poder.

El Ministro Diego Valiero, de Economía fue convencido de continuar en el cargo cuando ya estaba a punto de jubilarse, aunque no se descarta que en el corto tiempo asuma su lugar uno de sus segundos: Luis Erbes, que querría acogerse.

El intendente de Chajarí, Juan Javier García, asumirá en Producción en reemplazo de Shunk que iría a un cargo nacional, aunque todavía no ha sido convocado desde la Nación.

Hugo Cettour reemplazará a Ángel Giano en Salud, con lo que Uruguay consigue otro ministerio. Giano ocuparía un cargo importante en la Nación.

Hugo Marsó, actual intendente de Colón, gracias a la magia del ministro Bahl y a la velocidad de sus dedos, primero encabezó la lista de diputados provinciales, a la que luego renunció para asumir el Ministerio de Turismo a partir de diciembre.

Guillermo “Willy” Federik, a pesar de su resistencia en los medios para admitir que iba a renunciar a su puesto como concejal y que iba a dejar su cargo, seguirá al frente de Planificación, aunque esto también se anunciaría a último momento con los fundamentos del caso para que en la sociedad no se instale que la suya y la de Lauritto fueron candidaturas testimoniales.

El Ministerio de Trabajo es el que más trabajo da para resolverlo, aunque en primer término se hablaba del intendente de Nogoyá, Faustino Schiavoni, que termina su mandato el 10 de diciembre, se insistiría con la embajada en Uruguay, un reclamo que ya había solicitado el gobernador hace un año.

Más allá de que Schiavoni sería hoy uno de los más firmes candidatos al presidir el Partido Justicialista en la provincia.

Además de Schiavoni hay varios diputado y gremialistas que suenan también, que dejarían su cargo para asumir, y hasta no se descarta que Aníbal Brugna actual Secretario de Trabajo, podría ascender al puesto de ministro.

Estos serían los nuevos ministros que a partir del 10 de diciembre, asumirán junto con la gestión de Urribarri, algo con lo que se especulaba hace muy poco tiempo atrás.

Ocho de esos nombres ya estarían confirmados, y el último, el de Trabajo, es quizás el que más le cuesta resolver, por lo menos hasta aquí, al gobernador, que a este lugar no le ha dado un cierre definitivo.

Más allá de que ya muchos de estos se sientan seguros, un filósofo decía: “reza pero no dejes de remar hacia la orilla”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp