Edelmiro Kramer: “Con Raúl Taleb yo no tengo diálogo”.

“Es hora de que aparezcan las nuevas generaciones políticas”

“En la lista de unidad queda el actual diputado, Carlos Darrichón, como presidente, y yo asumí la vicepresidencia de la Departamental Diamante; en la unidad básica estará Ana Beatriz Chaparro”.

“Con Raúl Taleb yo no tengo diálogo. Creo que no merece ser escuchado dentro de las filas del peronismo. Ha tenido un perfil muy bajo en su gestión y durante cuatro años no visitó Ramírez. Además sabemos que tiene un problema en la Justicia”.

“Creo que el peronismo ya no cuenta con estos recursos, ya no está más para integrarse a esto”.

“Yo hice un esfuerzo y hable con la intendenta de Diamante, Claudia Greco, para que acuerde con el sector de Darrichón. Creo que es una mujer muy importante para el peronismo y merece reconocimiento porque ganó legítimamente las elecciones para intendente”.

“Carlos también tiene su trayectoria política. Me habló personalmente para que lo acompañe por la experiencia y mi trayectoria política. Para mí es un gusto acompañar a los muchachos a ver si se ordena el peronismo y se evitan las internas”.

“Todos los peronistas tenemos que hacer un esfuerzo para acompañar al Gobernador de la provincia y dejar de hacer problemas. Cuanto menos reniegue más va a poder trabajar”.

“De nuestra parte, en Ramírez, y en Diamante no hay posibilidad de un acercamiento a Taleb. Es una persona que el peronismo ya no lo acepta. Tiene que resolver un problema en la Justicia”.

“Es tiempo de que se quede en su departamento. En sus años ha militado, pero ha cometido algunos errores y el peronismo no perdona. Una vez que se comete un error es difícil recuperar el espacio político”.

“Ya es tiempo de que acompañemos de afuera. Es hora de que aparezcan las nuevas generaciones políticas, sino siempre vamos a estar los mismos y así no se construye la democracia”.

“Hay que darle espacio a los muchachos y mujeres jóvenes que quieren trabajar. Es el momento de aprovechar y enseñarle toda la experiencia”.

“Espero lo mismo de parte de Taleb, que tiene una gran capacidad de trabajo pero últimamente no lo hizo. Creo que se aburrió un poco de la política. En este momento es muy difícil recuperarse”.

“Hay un único consejo departamental. En la lista de unidad queda el actual diputado, Carlos Darrichón, como presidente, y yo asumí la vicepresidencia. La unidad básica la va a dirigir Ana Beatriz Chaparro”.

“Durante el mes de enero tuvimos receso, hemos cumplido los servicios básicos. La administración comenzó a trabajar el lunes. Este receso que se hacía todos los años le permite a la municipalidad un ahorro de luz de teléfono y otra cantidad de cosas. Se ahorran entre 100 y 150 mil pesos”.

“No se ha tocado el tema empleados. Estamos tratando de mantener la planta permanente, algunos contratados, otros están es términos de comenzar los trámites de jubilación. El mes de febrero lo vamos a dedicar al reordenamiento”.

“Durante este mes hemos trabajado con sectores de personal de planta permanente para habilitar las piletas de natación para las colonias de vacaciones”.

“Es un tema que vamos a estudiar, vamos a ver la recaudación en febrero y en lo posible vamos a tratar de mantener el personal. Es gente que necesita trabajar pero es un presupuesto muy elevado porque tenemos muchos contratados temporarios”.

“También hay que analizarlo porque hay mucha gente con treinta años de antigüedad en servicio que no están en edad para jubilarse pero tienen los años trabajados. Esa persona ya no rinde lo que debería para trabajar. Entonces hay sectores que hay que cubrirlos con gente contratada”.

“La restauración del polideportivo ya anteriormente lo había comenzado Daniel (Krämer) y nosotros continuamos. Además hicimos otro sistema de trabajo, todo es por delegados entonces no puede fracasar el ordenamiento en los centros laborales”.

“Antes había un capataz que daba ordenes y otro no las recibía. Cuando se tienen 300 personas trabajando es difícil. Por eso yo hice otro tipo de trabajo, todo por delegado en cada área”.

“Hasta el momento esto me ha dado resultados excelentes porque toda la gente trabaja. En los veinte días de trabajo del mes de diciembre hubo un reconocimiento muy grande de la ciudadanía porque vio que se trabajaba. Nadie se puede echar atrás porque los delegados son los culpables de cada área”.

“He notado en áreas que se ha trabajado una barbaridad. Antes todos mandaban y nadie hacia nada. Ahora tienen que trabajar”.

“El empleado municipal tiene que ser una persona que se dignifique con el trabajo. Yo no les pido que me rindan el cien por ciento. Hay gente grande que merece respeto, pero más de la mitad tenemos que trabajar”.

“Soy un hombre que a las 6 de la mañana está en la municipalidad. Si el intendente trabaja el empleado también tiene que hacerlo”.

Dejar Comentario