“En Paraná y en todo el país estamos impidiendo la salida y entrada de vehículos”.
“Tomada dice a los medios que hay conciliación obligatoria pero al gremio no ha llegado ninguna notificación”.
“Somos de la Federación de Camioneros, por lo que nos hemos adherido a esta medida del paro, si quiere bien sorpresiva, pero ya estábamos de y en asamblea permanente”.
“Estamos colaborando con nuestro deber solidario con los 200 compañeros despedidos”.
“Estamos en la puerta del Correo Argentino. No hay corte de calle, sólo somos 50 compañeros impidiendo la salida de vehículos, por ahora”.
“Todavía no tenemos definido nada. Seguro haremos una rotación. Hay 200 camioneros en el camping”.
“Es lindo imaginarse a los 200 trabajadores en el centro de Paraná cortando calles y haciendo ruido, eso es lo que nos gusta pero por ahora tratamos de mantener la calma. Ojalá que no tengamos que profundizarla”.
“No tenemos ningún impedimento ni enfrentamiento con el gremio hermano Foecyt. No tenemos problemas con los otros trabajadores. Ellos se solidarizaron con nosotros”.
“Estamos esperando que se resuelva rápidamente ese encubierto. Esto es como el iceberg que chocó al Titánic. Se ve un poquito pero en realidad el tema es bastante complejo”.
“Digo encubierto porque seguro la idea es otra. Ese es el final del cuento”.
“Tenemos una empresa italiana que hacía la distribución de gas, y Correo del Sur hacía la medición y la factura”.
“Seguramente el Correo Argentino, con el subsidio de todos los argentinos y con un déficit de 200 millones, le cobra más barato. Y para funcionar con éste despidieron a los compañeros”.
“Creemos que hay otra idea escondida, por eso digo lo del iceberg. Son 200 compañeros, pero nosotros en la rama de correo privado tenemos 20 mil. Es el principio de una luche sin cuartel”.
“En Paraná y en todo el país estamos impidiendo la salida y entrada de vehículos”.
“Venimos y estamos hablando con la gente”.
“Correo Argentino es de todos los argentinos. Está cometiendo un error al subsidiar a una empresa italiana. Todos pagamos para eso y está mal”.
“Tomada no ha tomado las decisiones necesarias. Él dice a los medios que hay conciliación obligatoria pero al gremio no ha llegado ninguna notificación”.
“Al compañero Tomada, a pesar de estar en el mismo proyecto, quiero decirle que no estamos extorsionando a nadie. Extorsionar es despedir a 200 trabajadores”.
“El movimiento obrero pasó a ser un elemento secundario en este modelo que tenemos con Cristina. Eso no pasa desapercibido. No estamos en el Poder Ejecutivo ni en el Legislativo”.
“Tenemos que fortalecernos desde nuestras instituciones”.
“En la provincia tenemos un Gobernador que ha hecho todo por la provincia. Desde mi sector, en la Cámara de Diputados le hemos dado todas las herramientas que necesita para que tener un gobierno eficiente y comprometido con la gente”.
“En Buenos Aires pasa algo parecido pero no tan tremendo como puede pasar acá”.
