“Robles no respetó a los compañeros”
“Dirigentes que tienen mayor trayectoria que yo han dicho que él tiene un gobierno vecinal, un gobierno de amigos, dejando de lado justamente a aquellos que hicieron posible la victoria que hoy tiene Crespo”.
“Soy secretario de la departamental Paraná Campaña del Partido Justicialista. El intendente de Crespo, Robles, al decir que hay que reconstruir el PJ en la ciudad utilizó una expresión inadecuada, inoportuna, en Crespo no hay nada que reconstruir”.
“Hay que tener en cuenta que el peronismo en Crespo en las últimas elecciones ha ido unido y por eso se pudo conservar la intendencia. Por un respeto a los anteriores presidentes de unidades básicas que han logrado que esto se mantenga”.
“Por respeto al compañero ‘Chino’ Avero, que fue el presidente de la unidad básica en el primer mandato de Brambilla o del compañero ‘Tito’ Alanís, que lo fue en el segundo e, inclusive, el propio ‘Cachi’ Brambilla, que gracias a su buena gestión de ocho años es que podemos decir que hoy existen estos valores que el Partido Justicialista nos ha entregado a todos nosotros”.
“El peronismo está fortalecido, está unido y comprometido con los principios y valores que nos han dejado. Todo el departamento Paraná Campaña dio muestras de lo que es un trabajo mancomunado”.
“Se triunfó en todos los lugares por un resultado bastante holgado, se recuperó la Hasenkamp, y en Crespo hubo un margen muy estrecho. Hubo 171 votos de diferencia, lo que habla a las claras de que, para haber retenido Crespo, se necesitó que todas las ramas que tiene el peronismo confluyeran con el ingeniero Robles para que hoy sea intendente”.
“En las notas, cuando se desarrolla, ha utilizado un término no conveniente para esta etapa que se vive porque hablar de ‘reconstruir’, que se hace cuando algo está destruido y yo considero, y me parece que es compartido por muchos, que en Crespo no hay que reparar nada porque no se deshizo nada”.
“Brambilla non ha hecho convergir a todos para que pudiéramos ir unidos y esto ha hecho que se pudiera mantener y proseguir la nueva gestión”.
“Inclusive, el ingeniero Robles en su campaña proselitista hablaba de un gobierno de apertura, de continuidad, obviamente referido al muy buen gobierno que tuvo Brambilla. Robles fue funcionario, estuvo los ocho años en la Secretaría de Obras Públicas”.
“Él decía en la campaña que estaba comprometido con el proyecto nacional y popular y gracias a aquellos acuerdos políticos, que él también mencionó en su nota (publicada en este Portal), que muchos no se cumplieron, es que él obtuvo el triunfo. Él ha hecho el triunfo personal, no lo ha compartido con todo el peronismo de Crespo”.
“El ingeniero Robles necesita reconstruir el gobierno municipal peronista porque al día siguiente de habernos consagrados victoriosos, es como las medias cuando vos te las sacás que se te dan vuelta, lo mismo pasó con él”.
“Dirigentes que tienen mayor trayectoria que yo han dicho que él tiene un gobierno vecinal, un gobierno de amigos, dejando de lado justamente a aquellos que hicieron posible la victoria que hoy tiene Crespo”.
“Tenemos que tener mucho respeto y mucho cuidado en las palabras y los términos que usamos por respeto a todas estas grandes personas que hicieron que Crespo tenga un peronismo unido”.
“Estamos a cuatro meses de gestión, para ver si es buena o mala vamos a darle tiempo. Esperemos que su gestión sea buena porque eso nos beneficia a todos”.
“En los ocho años de Brambilla hubo un verdadero gobierno peronista, con gente militante. Cuando asume el ingeniero Robles, estos acuerdos políticos de los que habla, que existieron, que son reales, a la hora de elegir a los funcionarios, no se respetó a los compañeros. Él llamó a todos sus amigos, su grupo de confianza y esto generó algunas cuestiones de sentimientos”.
“Cuando yo fui concejal, tuvimos nuestras diferencias pero siempre fuimos todos para adelante. Hemos confluido todos en un mismo objetivo que era conservar la intendencia de Crespo. El ingeniero Robles lo logra gracias a que todos estuvimos unidos, apoyándolo”.
“Las diferencias que sacaron tanto la presidenta como el gobernador y el propio senador provincial Brambilla, fueron superiores a la que sacó Robles. Por lo tanto, hay que hacer una buena lectura de estos resultados eleccionarios”.
“La candidatura de Robles sale de un consenso, desde el consejo promocionábamos la candidatura del presidente del consejo que era Fernando Cibau y a pedido del gobernador, del ministro Bahl y de Brambilla nos sentamos a hablar y se convino que fuera Robles el candidato y que Cibau fuera el viceintendente”.
“Estaban Alanís, Keler, Zapata y todos salimos para un mismo lado, ninguno conformó un candidato para hacerle la interna a Robles, todo se convino para que fuera él el candidato con toda la dirigencia de Crespo. Destaco la altura, la responsabilidad que se tuvo por lo que no se puede salir a decir que hay que reconstruir, es muy fuerte eso”.
“Esperemos que en el futuro, el ingeniero Robles pueda cuidar el vocabulario que usa porque esto afecta muchos a los compañeros”.
“Él no participa de las reuniones departamentales. Él va a asumir como presidente de la unidad básica, es lo que se planteó a nivel partidario. Supongo que por acuerdo él asumirá como presidente de la unidad básica, espero que estas expresiones que él tiene dentro del partido no le jueguen en contra, que se pueda expresar mejor”.
“Quiero que se respete a aquellos grandes que hicieron posible que tengamos unidad. Crespo tuvo enfrentamientos muy fuertes internamente en el pasado y poco a poco se fueron superando y tenemos que mantener eso, protegerlo, cuidarlo, cuidar a los compañeros. No podemos, por expresiones, por actitudes o por actos, empezar otra vez a producir quiebres o rupturas dentro del peronismo”.
