“Sabemos donde estamos parados”
“Es posible que el año que viene haya consenso como sucedió en la provincia en las elecciones anteriores porque todos somos pare del mismo proyecto”.
“La reunión con el gobernador fue de trabajo, que se inició hace veinte días en la Casa de Entre Ríos. Esta fue la segunda parte”.
“El gobernador nos contó, fundamentalmente, del tiempo de ratificar lo que es el proyecto nacional y provincial. Fue sumamente valiosa, participamos los cuatro diputados y los dos senadores nacionales, el vicegobernador y algunos funcionarios de su gabinete”.
“Esto corrobora un accionar en equipo, de una construcción colectiva, que creo que es lo que, principalmente, la ciudadanía quiere de sus dirigentes”.
“Entre Ríos está muy bien posicionada. Sergio Urribarri es muy reconocido a nivel nacional por su accionar y su contribución a ratificar el proyecto”.
“Esto se inicia a través de una nota que le elevamos al gobernador con la propuesta de que esto podía ser una forma de reunirnos periódicamente, y trabajar en equipo. Esto fue corroborado con la reunión de la semana pasada”.
“Creo que es una práctica que se ha tornado habitual, en equipo y es muy bueno. Además de saber la agenda del gobernador y dónde estamos parados para colaborar a nivel nacional”.
“No sólo contribuye a juntarnos sino a generar políticas de acuerdo en función de los entrerrianos y de la relación de Entre Ríos y la Nación, que es muy óptima”.
“No se habló obre las candidaturas para las elecciones de 2013. Creo que este año fue muy importante”.
“Creo que el tema de las elecciones del año que viene no está en la cartera de ningún ciudadano. Hoy importan otros grandes temas, como por ejemplo la yerba mate que no está en las góndolas. Hay que terminar con los vivos que han especulado a costa del bolsillo del argentino”.
“Esto tiene que ver con jugar con la vida de los argentinos y sus góndolas. Esto forma parte de los grandes temas, me parece. Queremos contribuir a trabajar en ellos”.
“Estas cosas ameritan a que uno se aleje de esta cuestión de las candidaturas para las elecciones de 2013. Creo que la preocupación de la mayoría de los dirigentes pasa por otro lado, por la ciudadanía. Sino cada uno estaría mirando su ombligo y no el del pueblo”.
“La foto que nos sacamos demuestra una fortaleza. Todos estamos inmersos en el proyecto nacional que encaró Néstor y ahora encarna Cristina, que va demostrando el lugar que tiene Argentina en el contexto latinoamericano y mundial”.
“Ayer Obama quiso reunirse con nuestra Presidenta, y lo hizo con la dignidad que lo hacen los estadistas”.
“Lo sustancioso, trascendente, es estar con el oído puesto en los ciudadanos y en los que luchan día a día en sus empresas locales, los que producen en el campo, el que va a trabajar todos los días”.
“Es posible que el año que viene haya consenso como sucedió en la provincia en las elecciones anteriores porque todos somos pare del mismo proyecto”.
“La irresponsabilidad de los dirigentes del campo, que tiraron una bomba que hirió a un policía. Es lamentable la intolerancia de algunos ciudadanos, que tienen derecho a protestar, pero no como lo hicieron”.
“Lo importante es tener una provincia y una nación en paz, de entendimiento y no de los intolerantes”.
