Expropiación de YPF:
“La sanción de la ley de la expropiación de YPF y la declaración de la utilidad pública de los recursos es un hecho que une al país. Es una bandera del conjunto del pueblo Argentino. Hay una madurez que la Presidenta y nosotros les reconocemos a la oposición”.
“Salimos de una oposición que estaba muy influenciada por quienes hoy, en los titulares de los medios, la cuestionan. Sacan a la luz una connivencia que le permitió a cierto poder de la derecha de nuestro país no votarle el presupuesto a un gobierno, cosa que nunca había sucedido en la historia democrática de la Argentina”.
“Hoy estamos en esta situación de convergencia de los sectores democráticos del país, del gobierno y de quienes, como oposición, tienen que controlarnos, sugerirnos y criticarnos en aquellas cuestiones que creen que son nocivas para el interés del pueblo, pero no a todo y porque sí, como una política de ser oposición por oposición misma”.
“Eso debiera ocurrir cuando son cuestiones que hacen a permitir al Estado encausar la administración”.
“En el caso de YPF se da que el radicalismo es una fuerza política con una tradición en el sentido de sostener una política energética que coincide con la decisión que estamos tomando y es una bandera sentida por el conjunto del pueblo y eso se expresa en la votación”.
“Hay cuestiones donde no hay esa coincidencia, esa claridad en el respaldo popular, que le permiten a algunos sectores políticos jugar, en el sentido de las fuerzas, los pesos y contrapesos en el ámbito legislativo”.
Emisión de letras:
“Me hubiese gustado que quienes son del mismo espacio político del gobernador Bonfatti, de Santa Fe, el socialismo, que está pidiendo que se acompañe la iniciativa de él para emitir letras, sean coherentes”.
“También legisladores que representan a un partido que ha gobernado la provincia y que saben lo que significa gobernar, al momento de sancionar leyes de este tipo, que son necesarias desde el punto de vista del orden fáctico de las cosas, del hacer del gobierno, de la cotidianeidad de la administración, me hubiera gustado que nos acompañaran”.
“Aspiramos a que se acompañe un proceso de crecimiento y desarrollo que el gobernador lleva adelante y la presidenta a nivel nacional. Creemos que es ostensible, que es claro, hay indicadores que así lo demuestran, de crecimiento del mercado interno, de expansión del consumo popular, de inclusión previsional, de crecimiento del empleo, y, en este momento de tambaleo de la economía mundial, de defensa de cada puesto de trabajo, de darle un perfil productivo al país y a la provincia”.
“Algunos piensan que siendo oposición generar algún clima permanente de rechazo te puede generar alguna capitalización política”.
