“Tengo excelente relación con dirigentes a nivel nacional”
“Urribarri tiene un lugar muy importante a nivel nacional, que lo ha logrado con su coherencia y su estilo, me parece muy saludable para Entre Ríos, para el FPV y el justicialismo”.
“¿Qué le pasa, Alasino? ¿Está nervioso? (Con respecto a las declaraciones de Alasino sobre Solanas a este portal). No sé qué pasó. Yo no estuve en Concordia”.
“No voy a discutir cosas que no le interesa a la gente. A mi me importa el ciudadano, el vecino. Uno ha sido coherente y a trabajado en cosas como recuperar el 51% de las acciones de YPF, que nunca se debería haber privatizado. Cuando tuve decisiones tomé las tenía que tomar”.
“Una discusión entre Alasino y yo no le sirve a la ciudadanía. Sirve si uno está, fundamentalmente, tratando hoy de sortear situaciones de los vecinos, ayudando y todo eso, pero ya está”.
“La agenda de los ciudadanos es otra. Tiene que ver con cómo se llega a fin de mes, cómo los gurises van a la escuela, cómo se hacen horas extra para llevar más pesos a casa, cómo caminamos más para comprar la papa más barata. No se puede estar tratando temas que hacen a los ciudadanos desconociendo estas cosas. Yo estoy interesado en eso”.
“Tengo excelente relación con dirigentes a nivel nacional, convivo todos los días con ellos. Me llevo muy bien con Agustín Rossi, que es muy buen presidente del bloque, con Alicia Kirchner igual, y con muchos compañeros que están en distintos puestos del gobierno nacional. Pero eso no hace más a alguien”.
“Uno todos los días quiere crecer. Nunca descalifiqué a nadie, si algunos lo hacen, allá ellos. No conduce a nada y no favorece a nadie. Creo que si uno no descalifica a nadie crece”.
“El gobernador Sergio Urribarri tiene un lugar muy importante a nivel nacional, que lo ha logrado con su coherencia y su estilo. Eso es muy bueno para la provincia de Entre Ríos, indudablemente”.
“Ojalá lo tengamos en la posibilidad de ser un dirigente, como ya lo es, a nivel nacional. Me parece sumamente saludable para Entre Ríos, para el Frente Para la Victoria y el justicialismo. Creo que esto es muy bueno para él y para la provincia”.
“Hace seis meses que estamos trabajando a nivel nacional y provincial por lo tanto es prematuro hablar de las candidaturas para las elecciones de 2015. Hay que seguir trabajando por Entre Ríos, quitándole presión a todo lo que sea electoral en función de las cuestiones personales”.
“Hay que avanzar, principalmente, en el proyecto colectivo y nacional, que es lo que nos conviene a todos. Hay que hablar de solidaridad y hacer todo a favor de los ciudadanos. Este es el tiempo, no hay que apresurar nada”.
“En 2013 dos tercios de la cámara se recambian, de modo tal que hoy hay que trabajar firme y a favor de la ciudadanía. Hay que sentarnos con las entidades gubernamentales y hablar con la sociedad civil. No hay que ponerse nervioso, porque así uno pierde el objetivo de la conducción de la política”.
