Fuertes fijó una posición
“Antes están las elecciones de 2013, donde tenemos que elegir diputados nacionales y senadores; si no nos ponemos las pilas en eso no hay proyecto nacional ni provincial”.
“Lo veo a Urribarri como la persona más confiable de este proyecto nacional. En eso no temo a equivocarme. Lo ha demostrado con lealtad y convicción en momentos en los que estábamos más cerca del arpa que de la guitarra”.
“Estoy auto excluido de la cuestión provincial. No participo de construcciones ni creo que sea coherente en un momento de turbulencias estar alegremente tirando nombres. Hay que apuntalar fuertemente la gobernabilidad y la solidez política de Urribarri”.
“Quienes lo queremos de verdad y creemos que este ha sido el mejor gobernador de la democracia del 83’ para acá, tenemos que solidificar su liderazgo político y, fundamentalmente, estirar las definiciones hasta el último momento”.
“Soy parte del proyecto y voy a trabajar para Urribarri. Mis méritos no acumulan puntos a la hora de definir candidaturas. Tampoco creo que haya un análisis cualitativo a la hora de gestionar, es más bien cuantitativo, en el sentido de que uno tiene que pertenecer a un distrito importante y punto”.
“Me parece temerario antes de la elección de 2013, donde tenemos que definir legisladores, que estemos tirando nombres a tontas y a locas, cuando tenemos que solidificar la conducción política del gobernador, y no acelerar el debate sobre una sucesión de dudosa oportunidad en el momento”.
“Tiene que ser alguien que tenga personalidad y pergamino de administración eficiente para manejar lo público, del Estado”.
“Antes de la definición de las elecciones de 2013, donde tenemos que elegir diputados nacionales y senadores, donde si no nos ponemos las pilas en eso no hay proyecto nacional ni provincial, me parece disparar un debate bastante complicada en momento de turbulencia económica. Es un acto no responsable”.
Villaguay
“Vamos a tener una herramienta financiera interna de la Municipalidad de Villaguay para la familia de 600 empleados que tenemos acá. Generamos desde el 2007 el Fondo Anti-cíclico, que tenía que ver con la provisión de fondos en épocas de bonanzas para que podamos ser solventes y líquidos en materia financiera en momentos de escasez”.
“Fruto de eso, logramos acumular masas salariales en el banco, que es agente financiero de la Municipalidad, y hemos detectado que financieras locales están prestando plata por intereses del 50%, o a veces más”.
“Hemos tenido casos de embargos y pedidos de ejecución de viviendas por créditos de 6000, 7000 u 8000 pesos. Eso en mi idioma se llama usura. No lo vamos a permitir más, por eso articulamos un proyecto de ordenanzas”.
“Soy una persona que trata de hablar todo lo que puedo con el gobernador, trato de aprender muchas cosas. En el 2006, cuando empezamos a armar este proyecto local en Villaguay, Urribarri era Ministro de Gobierno y ya hablaba de austeridad, como lo hizo en la reunión con los intendentes”.
“En Villaguay estamos trabajando a pleno, con mucha tranquilidad, fruto de un esfuerzo tremendo que cenismo haciendo desde el 2007. Tenemos una manera de administrar diferente. Desde que nosotros estamos en la gestión, el municipio tiene menos empleados que cuando asumimos, y todos los servicios los presta el Estado”.
“La terminal de Villaguay debe ser la única de la provincia que se está haciendo con fondos del municipio. Tratamos de no ser una carga para el gobierno, de lo contrario, tratamos de aportar administrando y generando finanzas con sanidad”.
“Tenemos casi un 50% de recursos propios. Nunca pedimos un adelanto de coparticipación. No recortamos nada, al contrario, estamos inyectando más recursos para poder mantener la actividad económica de la ciudad”.
