“Hay inconvenientes pero tenemos que trabajar juntos”
“Tenemos que ajustar todo lo que significa gastos y apuntar a seguir manteniendo la contención social, mantener los contratos, las ayudas, fundamentalmente a las familias que tienen un solo ingreso”.
“Dentro de 15 días hay sesión”.
“Presenté un proyecto para crear en el ámbito de la ciudad de La Paz y Feliciano una Cámara de apelaciones en lo civil, comercial y de trabajo para que toda la gente que tenga algún juicio y no quede conforme pueda apelar acá y no tenga que ir a Paraná”.
“Es tratar de facilitar a la gente un trámite que normalmente no terminan apelando porque el costo es muy elevado”.
“El proyecto tomó estado parlamentario el martes, fue a comisión para estudiarlo, ver que los asesores de las comisiones y el presidente de la comisión de legislación haga el dictamen y si Dios quiere en la sesión que viene tendrá el acompañamiento”.
“Viene a solucionar algo pendiente que queda por crear en el norte entrerriano, sobre todo en departamentos tan alejados como Feliciano y La Paz, que cuando uno apela tiene que hacerlo en la cámara de Paraná”.
“Esto es un inconveniente físico y económico que genera nombrar nuevos letrados y representantes en Paraná. Por las estadísticas que han facilitado no se ve algo cotidiano que la gente apele”.
“La situación en el departamento es normal, a nivel municipal y de las juntas de gobierno estamos trabajando bien, con mucho esfuerzo, tratando de redoblar las gestiones para paliar la crisis mundial que ha afectado en gran parte a la Argentina pero convencidos de que este es el modelo de provincia y nación que hay que profundizar”.
“Uno encuentra inconvenientes pero hoy más que nunca tenemos que estar todos juntos trabajando para solucionar los problemas. Este es un año complicado pero yo como senador estoy tratando de llevar adelante las gestiones del departamento, trabajando con los intendentes y con los presidentes de juntas de gobierno, acompañando en lo institucional y lo político porque es la única salida en la que uno puede llevar adelante esto”.
“Tenemos que ajustar todo lo que significa gastos y apuntar a seguir manteniendo la contención social, mantener los contratos, las ayudas, fundamentalmente a las familias que tienen un solo ingreso, es el momento de darle el acompañamiento a las familias que no tienen otro ingreso que el trabajo que se puede direccionar a través de los municipios y de las juntas de gobierno”.
“Cuando la cosa mejora uno trata de ampliar la ayuda y cuando está complicado hay que ver la militancia de cada uno de los hogares y vemos a quién acompañar”.
“Tenemos 17 obras en marcha en todo el departamento, escuelas, centros de salud, registros civiles, en el Hospital 9 de Julio hicimos un nuevo quirófano y una sala de guardia externa que es una obra de más de 3 millones de pesos. Todas las obras que estaban iniciadas y proyectadas las seguimos, en un ritmo más lento pero seguimos”
“Este es el trabajo que uno hace cada vez que está en Paraná gestionando para que esa partida que estaba en el Presupuesto 2012 se cumpla”.
