“Nosotros siempre hemos tenido buen diálogo ante las necesidades de la Sociedad Rural en las cuestiones locales. Cuando necesitaron un puerto por la crecida del río, nosotros nos ofrecimos y junto con la provincia trajimos unos corrales móviles, conjuntamente con vialidad se hizo la zona de ripio para que pudieran bajar”.
“Estamos en diálogo, inclusive nos invitaron en el 2010 a una convención sobre la cuestión económica. Pero ahora que estaba la edición de la Sociedad Rural no fuimos invitados como autoridades locales y nos pareció un desatino, más allá de que podamos pensar en diferentes formas”
“La sociedad la construimos entre todos y la nación también, máxime cuando estamos en una sociedad internacional sin parangón, que no sabemos donde va a llegar”.
“Hay cuestiones de económicas regionales que hay que tratar”.
“Me pareció un desatino que no invitaran al municipio a la inauguración de la Sociedad Rural. Pero lo pudimos hablar con el presidente de la Sociedad Rural, que me solicitó una reunión con el gobernador de la provincia para ver cuestiones de la economía regional”.
“Hay sectores que tienen mayores ingresos que otros y cuando hay una política beneficia a uno y otros tienen que poner y el que pone nunca está de acuerdo, en la economía regional hay cuestiones que tenemos que revisar”.
“Debemos tener, más allá de los disensos, alguna política en común porque lo amerita el país y la gente, los dirigentes debemos estar a la altura de las circunstancias”.
“Álvarez (presidente de la Sociedad Rural de La Paz) dijo que había mucha gente enojada con el gobierno nacional, que podía haber agresiones. Sabemos que este sector a veces se torna muy contestatario pero le explicaba que hace 15 días estuve en la inauguración de la cooperativa láctea y estuvieron Alfredo De Ángeli y Alfredo Bel, y pudimos hablar y confrontar ideas”.
“Nadie es del todo blanco ni del todo negro, hay cosas que se pueden discutir y acordar”.
“No invitarnos fue una descortesía en las cuestiones institucionales”.
“Hoy por hoy la política no es mala palabra, porque está arreglando los problemas en el mundo, acá también debemos hablar, y si ellos creen que tienen que posicionarse políticamente tendrán que hacerlo pero sin dejar de debatir y hablar y buscando espacios de consenso, no buscar sólo espacios de confrontación”.
