4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Nogueira: “Que la Sociedad Rural no nos invitara fue una descortesía en las cuestiones institucionales”.

17 julio, 201241
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Nosotros siempre hemos tenido buen diálogo ante las necesidades de la Sociedad Rural en las cuestiones locales. Cuando necesitaron un puerto por la crecida del río, nosotros nos ofrecimos y junto con la provincia trajimos unos corrales móviles, conjuntamente con vialidad se hizo la zona de ripio para que pudieran bajar”.

“Estamos en diálogo, inclusive nos invitaron en el 2010 a una convención sobre la cuestión económica. Pero ahora que estaba la edición de la Sociedad Rural no fuimos invitados como autoridades locales y nos pareció un desatino, más allá de que podamos pensar en diferentes formas”

“La sociedad la construimos entre todos y la nación también, máxime cuando estamos en una sociedad internacional sin parangón, que no sabemos donde va a llegar”.

“Hay cuestiones de económicas regionales que hay que tratar”.

“Me pareció un desatino que no invitaran al municipio a la inauguración de la Sociedad Rural. Pero lo pudimos hablar con el presidente de la Sociedad Rural, que me solicitó una reunión con el gobernador de la provincia para ver cuestiones de la economía regional”.

“Hay sectores que tienen mayores ingresos que otros y cuando hay una política beneficia a uno y otros tienen que poner y el que pone nunca está de acuerdo, en la economía regional hay cuestiones que tenemos que revisar”.

“Debemos tener, más allá de los disensos, alguna política en común porque lo amerita el país y la gente, los dirigentes debemos estar a la altura de las circunstancias”.

“Álvarez (presidente de la Sociedad Rural de La Paz) dijo que había mucha gente enojada con el gobierno nacional, que podía haber agresiones. Sabemos que este sector a veces se torna muy contestatario pero le explicaba que hace 15 días estuve en la inauguración de la cooperativa láctea y estuvieron Alfredo De Ángeli y Alfredo Bel, y pudimos hablar y confrontar ideas”.

“Nadie es del todo blanco ni del todo negro, hay cosas que se pueden discutir y acordar”.

“No invitarnos fue una descortesía en las cuestiones institucionales”.

“Hoy por hoy la política no es mala palabra, porque está arreglando los problemas en el mundo, acá también debemos hablar, y si ellos creen que tienen que posicionarse políticamente tendrán que hacerlo pero sin dejar de debatir y hablar y buscando espacios de consenso, no buscar sólo espacios de confrontación”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp