“Estamos pagando lo que quedó implícito en la discusión de paritaria nacional”
“No hay posibilidades de discusión porque no hemos podido verificar mayores ingresos que nos permitan otorgar un aumento”.
“Se va a permanecer siempre con la predisposición a dialogar todos los temas, como es impronta de esta gestión y de la anterior. Siempre hemos dialogado en el marco de nuestras posibilidades concretas, económicas y financieras de la provincia y con absoluta responsabilidad”.
“Esto nos permite pagar el aguinaldo, los salarios y cumplir con el aumento otorgado desde marzo y el que se va a pagar a partir de los sueldos del mes de julio, tal cual estaba contemplado en la pauta nacional”.
“En los años anteriores la paritaria nacional arribaba a algún acuerdo donde los gremios de segundo grado, acordaban con el Ministerio de Educación una política salarial que era piso suscribiera a nivel nacional y que los sindicatos de primer grado provinciales acataban”.
“Este año no se arribó al acuerdo y no se firmó pero de todos modos quedó establecido como pauta. Nunca hemos pagado menos que eso y lo hemos tenido como punto de referencia. En enero o febrero se toman las perspectivas económicas para analizar la política salarial, se proyecta en función de las perspectivas de mayores ingresos un incremento salarial”.
“Si esa perspectiva se verifica está todo bien, pero si se verifica en menos, ese incremento forma parte del déficit que puede tener esa provincia. Hay que ser muy responsable y siempre lo hemos hecho para tener una política salarial que pueda ser pagada”.
“En este momento es imposible. No hay nada para discutir, no por falta de voluntad. Estamos pagando lo que quedó implícito en la discusión de paritaria nacional. No hay posibilidades de discusión porque no hemos podido verificar mayores ingresos que nos permitan otorgar un aumento”.
“Es desproporcionado 48 horas de paro, el reclamo puede ser legítimo pero tenemos que mantener la responsabilidad de administrar la cosa pública en manera eficiente, correcta y manteniendo el equilibrio”.
