Verifican la existencia de terraplenes ilegales a través de recorridos aéreos.

Intiman al propietario a presentar la documentación

El gobierno constató la presencia de un terraplén y dos obstrucciones al curso de agua en el departamento Victoria.

Fue en un recorrido por la Isla de Ceibal realizado por técnicos de la Secretaría de Ambiente y la comuna de Victoria. El organismo provincial envió una carta documento al propietario de la isla para que, en 10 días, presente la documentación habilitante y el Estudio de Impacto Ambiental.En la semana realizarán recorridas aéreas por la zona y se hará un inventario las obras de este tipo detectadas.

“No estamos en contra de las obras ni del desarrollo de actividades productivas siempre y cuando se realicen cumpliendo los requerimientos específicos de la legislación ambiental vigente y habiendo elaborado el Estudio de Impacto Ambiental previo”, explicó el secretario de Ambiente, Fernando Raffo, y reiteró que “este tipo de trabajos provocan impactos que en muchos casos son irreversibles en el ambiente”.

La próxima semana personal de la Secretaría de Ambiente volverá a realizar recorridos sobre el departamento Victoria pero en esta ocasión serán aéreos, a partir de los cuales se realizará un inventario con los lugares donde existen las obstrucciones o terraplenes.

Días pasados, y luego de que la ONG ambientalista de Rosario El Paraná no se toca denunciara la construcción de terraplenes sin autorización, técnicos de la Secretaría recorrieron en lancha la Isla de Ceibal, en el departamento Victoria. Estuvieron acompañados por dos agentes de la Policía y dos municipales de la Delegación de Islas.

En el lugar se tomaron fotografías y coordenadas geográficas y se pudo constatar la presencia de dos obstrucciones en el curso de agua, que tienen su naciente en el arroyo Meones Chico y su desembocadura en una Laguna Abierta.

Se pudo observar que, paralelo al curso de agua y hasta la distancia de la segunda obstrucción, se encuentra construido un terraplén de aproximadamente 1,5 metros de ancho.

Se labró un acta de constatación y se envió una carta documento al propietario del lugar donde se constataron los terraplenes para que en un plazo de 10 días presente la documentación habilitante para realizarlos y el Estudio de Impacto Ambiental.

Cabe aclarar que un terraplén es un movimiento de suelo, que puede realizarse para hacer un camino, evitar inundaciones y, por ende, obstruir o no un curso de agua.

Dejar Comentario