“Van a insistir en la reelección de la presidenta”
“No he escuchado (que Urribarri sea presidenciable), esas cabecitas podrán asomarse si el proceso de elección el año que viene no da el número de diputados”.
Reforma de la Constitución
“Por el momento no he escuchado un planteo en ese sentido, serán conversaciones muy cerradas”.
“Como todo ejercicio del poder, ellos van a insistir en la vigencia de la presidenta. Sino el poder se licua muy rápido”.
“Van a esperar los resultados de las elecciones del año que viene, si consiguen el número de bancas que necesitan intentarán llevar al parlamento el planteo de la reforma”.
“Ahí van a mover las fichas del juego político de la reelección”.
“Las elecciones van a hablar y dirán el numero de diputados y el gobierno intentará plantear o no”.
“Si no consiguen lo que necesitan intentarán continuar el poder, poner a alguien. De todas maneras, son las decisiones del pueblo las que van a marcar las acciones”.
“Nosotros no tenemos que mirar tanto las acciones del peronismo sino que ver que capacidad tenemos de ofrecerle a la gente otra cosa”.
“Si la alternativa de la presidenta va a ser Scioli o la de Urribarri es Busti, no estamos cumpliendo con nuestra obligación de ofrecerle a la gente alternativas”.
Urribarri presidenciable:
“No lo he escuchado. Están agotando todo lo que es la línea de gobernadores o allegados a la presidenta, conociendo como manejan el poder estos muchachos, nadie tiene ganas de asomar la cabecita”.
“Esas cabecitas podrán asomarse si el proceso de elección el año que viene no da el número de diputados”.
“Lo de Scioli es un ejemplo. Hay que tener cuidado porque este es un país en el cual la dependencia que se tiene económicamente del poder central es enorme, casi escandaloso”.
“No se ven estas cosas porque el gobierno logra instalar una política donde lo único que existe es el discurso de la presidenta cada 48 y todo lo que se realiza lo hace el gobierno nacional”.
“No hay una idea de un país federal donde se pueda valorizar y dimensionar lo que hacen cada uno de los gobernadores”.
“Lo único que existe es el ‘proyecto nacional’, la presidenta de la nación, no existen ni siquiera de los ministros. Hoy debemos tener el ministro de economía menos conocido en la historia de la argentina”.
