“Yo he tomado distancia de los sectores internos porque trabajé desde diciembre del año pasado en la necesidad de replantear un esquema distinto en la construcción política. Si perdimos tres elecciones consecutivas, un partido serio tiene que replantearse la forma de construcción, de organización”.
“Venía trabajando sobre eso porque estoy convencido de que si no hay partido no hay política, si no hay política el año que viene se nos va a complicar la situación”.
“Todos coinciden en mejorar la situación pero a la hora de concretas las acciones todos están pensando en las candidaturas. Eso no sirve. Las candidaturas surgen a partir del espacio de poder que hay en el partido”.
“Tomé distancia hasta que se entienda que hay que resolver el partido porque no quiero ser participe de un desacierto más que nos lleve el año que viene a estar terceros”.
“Tengo claro el perfil del nuevo partido. La mayoría de la dirigencia con la que hablo está de acuerdo con esto. Yo no los he incitado a tomar una posición a favor de nada, mucho menos de una candidatura de la que yo sea parte”.
“Espero que se tome las decisiones que hay que tomar para que el radicalismo en octubre tenga una conducción militante, que no milite de a ratos, que sea una construcción permanente”.
“Enfrente hay un peronismo que vive, sueña y trabaja en función del poder, no vive fuera de él. No podemos ser solamente una herramienta electoral. Eso no alcanza, hay que reinsertar el partido en sectores sociales que perdimos. Hay que tener una política dinámica de acercamiento cotidiano con todos esos sectores para hacer una elección de igual a igual”.
“Si nos toca ganar mejor, acortaremos espacios, pero sino dejar al radicalismo ahí para que en el 2015 podamos tener un gobernador radical. No quiero ser mas partidario de la minoría”
“Yo salí bien parado en esta elecciones. A mí me interesa el poder para transformar la provincia, con una visión distinta, no prestadora de servicios sino motorizadora en todo el proceso productivo. Eso no lo hemos logrado. Hay una desarticulación muy grande”.
“Un dirigente político en serio no tiene obligación moral más grande que ofrecerle a su pueblo alternativas. Si la alternativa al peronismo es el propio peronismo no sirve”.
“Demasiados problemas tenemos nosotros como para analizar las internas pero el problema del justicialismo es de ellos. Yo estoy obligado, como otra fuerza política, a ofrecer una alternativa que no sea del propio palo”.
“El peronismo federal es peronismo. Creo que la Unión Cívica Radical (UCR) podrá hacer una buena performance el año que viene, tendrá la posibilidad de intentar ser gobierno si hay partido. Sino es proba que nosotros tengamos una performance electoral complicada. Este año es clave”.
