Eduardo López Segura: “El doctor Halle es un excelente candidato para las legislativas por el FEF”.

“Es poco lo que nos conectamos con Almará y Flores”

“Hay otros candidatos del interior de la provincia que también tienen capacidad y todos están en su derecho de tener la ambición de poder ocupar un cargo legislativo, el ideal se decidirá con el visto bueno del conductor del partido”.

“En mi caso, como dirigente de una agrupación dentro del Frente Entrerriano Federal (FEF), tenemos poca participación con los legisladores”.

“Es poco lo que nos conectamos con ellos, precisamente con Almará o con Flores”.

“Si bien a niveles superiores dentro del FEF hay contactos”.

“Supongo que, como pasa en todos los partidos, hay gente que está por convicción política, honorabilidad, de nobleza obliga, el haber sido electos precisamente a través del FEF”.

“Hay gente que responde y, como pasa en todos los partidos políticos, hay gente que no responde”.

“Es cuestión de la formación de un dirigente el estar, participar y responder o el no hacerlo”.

“Eso están sembrando los dirigentes para un futuro”.

“Uno tiene otros proyectos, otras ambiciones, otra formación humana, política que apunta al bien de la ciudadanía”.

“Uno está permanentemente generando proyectos e ideas y es una lástima no tener la posibilidad de participar de alguna manera para poder expresar todo eso”.

“Esto no significa que yo esté diciendo que quiero ser legislador, simplemente que hay que trabajar en equipo”.

“El Frente sigue conformándose, hay reuniones y un grupo muy fuerte de dirigentes que apuesta al futuro, que sabe que la salida en la provincia es el FEF y seguimos trabajando con esa fuerza con que se creó este frente”.

“Me pongo en lugar de estos legisladores y no nos olvidemos que estamos muy acotados porque, como se diría en el fútbol, la marca es muy acotada y es muy difícil participar así”.

“Con las coparticipaciones está pasando que si uno no levanta la mano cuando se lo piden, no recibe la coparticipación”.

“Estos dirigentes deben estar acotados, más los intendentes, que si quieren sobresalir en su ciudad necesitan aportes económicos fuera de lo que puedan recaudar en su propia ciudad para hacer obras”.

“Puede ser una estrategia política y técnica para poder recibir esos fondos que se necesitan para hacer obras”.

“Es una situación compleja para los dirigentes que están hoy y no son oficialistas”.

“La Agrupación 24 de Junio es un hito dentro del FEF, siempre donde hemos estado, que arrancamos en otro partido, hemos estado vigentes, creando, es una maquinita”.

“Dentro del Frente seguimos viendo cuál va a ser el momento en el que tenemos que salir a recorrer, como hicimos en las elecciones, donde sacamos 18.000 votos”.

“El doctor Halle es un excelente candidato porque es una persona con muchísima experiencia. El hecho de haber sido intendente de la capital de la provincia la ha dado experiencia para saber donde se está moviendo”.

“Es una persona interesante para la parte legislativa del FEF”.

“A parte del doctor Halle hay otros candidatos del interior de la provincia que también tienen capacidad y todos están en su derecho de tener la ambición de poder ocupar un cargo legislativo”.

“El ideal se decidirá con el visto bueno del conductor del partido”.

“Nosotros vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho, apoyando la idea de que el FEF es una muy buena alternativa para la provincia, por la experiencia, por la gente nueva”.

“El 8 de septiembre hay una reunión provincial donde se van a delinear cuáles van a ser los puntos a tocar para empezar a trabajar con una estrategia con miras al 2013 y 2015”.

Dejar Comentario