“Logramos obtener el quórum para la expropiación de Ciccone. La oposición estaba especulando y esperó a que tuviéramos quórum para entrar.
Hubo aliados que apoyaron, como Proyecto Sur”.
“Fue un triunfo contundente, una mayoría absoluta. La oposición no se centró en el proyecto sino que fue un ataque constante al vicepresidente, hasta descabellado, desmedido e insolente”.
“Es una cuestión paradojal porque el Proyecto Sur había planteado este en abril de 2012 y la Unión Cívica Radical (UCR) en mayo. El proyecto del radicalismo es casi textual y votaron en contra, por cuestiones que no tienen nada que ver con el proyecto en sí”.
“Votaron en contra por cuestiones que se ajustan a derecho por cosas que van por otro carril, como la investigación de la Justicia con respecto a si hubo una cuestión dolosa del vicepresidente de la República”.
“Fueron casi diez horas de debate, que se tornó bastante tedioso porque se volvió todo absolutamente repetitivo. La oposición hacía cola para ver cómo le pagaba al vicepresidente, Amado Boudou, y no hablaban del tenor real del proyecto”.
“La propuesta del proyecto nacional tiene que ver con una moneda fuerte, que aspiramos sea la que defina el proyecto de los argentinos. Es en el marco institucional y se recupera con esto. La Casa de la Moneda, que tiene personal técnico e idóneo, va a emitir el peso”.
“Se declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación la Compañía. El Estado Argentino tiene la posibilidad ahora de emitir su propia moneda, como lo hacen la mayoría de los países del mundo”.
“Hay una investigación de la Justicia sobre Amado Boudou. Es una decisión de la Presidenta de la Republica para transparentar esto. La Compañía tiene una deuda monstruosa con el Estado, de modo tal que es una decisión muy fuerte”.
“Cuando la oposición lo planteó en mayo de 2012 era una cuestión positiva y decían que nosotros queríamos encubrir y ahora cuando expropiamos y dejamos a la vista que no se quiere encubrir a nadie no están de acuerdo. Son como la Gata Flora”.
“La investigación con respecto a si hubo o no actuación dolosa del vicepresidente la tiene la Justicia. Nosotros estamos convencidos de que no la hubo y además no hay ninguna cuestión que así lo amerite. Esto degrada a las instituciones”.
“Es grave en el marco democrático de las discusiones. Ayer se atacó a la Justicia muy fuertemente. Escuchar a la diputada de la UCR del Chaco es lo mismo que leer Clarín o La Nación”.
“Apuntan directamente a debilitar a nuestro gobierno. Se han encontrado con un gobierno democrático pero que tiene firmeza en el debate de intereses. Estos monopolios han llevado a muchos gobiernos a la debacle”.
