“Tiene que haber una mezcla entre experiencia y juventud”
“La presidenta lo tiene evidentemente a este gobernador en un lugar de privilegio dentro de su estructura de gobierno”.
“Ni la presidenta ni el gobernador Urribarri están pensando en 2015. Están pensando en cómo gobernar, cómo evitar que a este país le afecte como a otros países la crisis internacional”.
“En eso dedican su tiempo, el 2015 llegará y todos tenemos nuestro corazón, nuestra posición pero la mejor forma de esperar el 2015 es dedicarnos a lo que tenemos que hacer”.
“La presidenta lo tiene evidentemente a este gobernador en un lugar de privilegio dentro de su estructura de gobierno. Esto queda claro cuando uno analiza cómo ha tratado a Entre Ríos al momento de definir obras y gestiones”.
“Este gobernador no ha dudado de apoyar al proyecto nacional y popular en los momentos difíciles, en la crisis del campo, cuando todos creían agotado el modelo kirchnerista, cuando algunos del propio peronismo se subían a las tribunas de los adversarios históricos del PJ pensando que lo demás se derrumbaba”.
“Este gobernador plantó la bandera y no se movió medio centímetro. Esto en política vale y se tiene en cuenta a la hora de definir un proyecto y los hombres para ese proyecto”.
Elecciones legislativas:
“Estoy convencido de que el Partido Justicialista está unido, no coincido con los politicólogos ni con los políticos que opinan es que las elecciones legislativas son el termómetro de la presidencial”.
“Si fuera así, en la elección pasada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no hubiera podido sacar mas del 50 % de los votos”.
“Tendría que haber sido derrotada fácilmente por un ‘peronismo renovador’, por un radicalismo que había emergido del fondo de los océanos, por algunos personajes producto de los medios o algunos sectores económicos como De Narváez, infiltrado en el peronismo”.
“Con todo eso, y que en la elección legislativa un pueblo que trató de poner un equilibrio en el poder y dispersó su voto, cuando llegó el momento de votar a quien gobierna tiene en cuenta la gobernabilidad de un país que sólo la garantiza el peronismo y votó masivamente”.
“A parte de muchos aciertos que evidentemente la presidenta ha tenido y fueron valorados y por eso ese gran caudal electoral”.
“La elección que viene va a ser similar con distintos guarismos. No está la crisis del campo, hay algunos enojados del campo porque siguen haciendo plata en grandes cantidades pero no quieren pagar impuestos”.
“Si en una elección legislativa alguien gana con 50% de los votos, en la presidencial tiene que sacar el 80%”.
“Va a haber un amplio triunfo del peronismo pero se va a dispersar”.
“Muchos ciudadanos no van a votar a Juan Pérez o a doña Rosa para presidente pero sí para legislador”.
“Nadie fuera de un sector muy arraigado a la interna del radicalismo puede votarlo a Alfonsín como presidente pero no tiene una actitud igual para la leslatura”.
“Nadie dice ‘yo no lo voto a Alfonsín porque es un mal tipo, por su pasado negro, no lo ve como presidente porque para eso hay que tener requisitos”.
“Luder en la encuesta (1983) era un gran elector pero dentro de la legislativa, pero en la presidencial ganó Alfonsín padre que venía con un discurso para ser opositor, por eso pateaba las puertas para que abrieran las empresas, prendía fuego para que hubiera humo en las chimeneas de las fábricas”.
“Con todo eso que era un discurso para ser oposición, le tocó que la gente vio un perfil que en un Luder intelectual, de conocimientos inagotables, no tenía lo que la gente necesita ver para presidente”.
“No voy a estar en la lista de diputados, yo cumplo mi mandato, hay mucha gente capacitada para estar ahí”.
“Hay mucha gente que tiene pergaminos para estar y que el peronismo necesita en esas listas”.
“En la Cámara de Diputados tenemos varios jóvenes y en los ministerios también. Esta provincia ha dado un ejemplo de la participación. No somos de los que decimos ‘el futuro es de los jóvenes’, el presente también”.
“Los que nos antecedieron que decían ‘el futuro es de ustedes’ era una forma de decirles ‘córranse’”.
“Por eso discutimos el voto a los 16 años, toda la participación”.
“En las listas de diputados nacionales, la juventud es importante pero también el conocimiento y la experiencia para poder defender los intereses de la provincia. Tiene que haber una mezcla”.
“Todos tenemos en nuestro corazoncito alguno, yo también pero si yo digo quién es, en el acto empieza a tener enemigos”.
Publicación de nombres de deudores impositivos:
“Es un tema para discutir. Será tratado muy rápido pero por respeto a la comisión y a la gente que está trabajando en eso vamos a darle el tiempo que necesiten, que no será extenso”.
“Se discutirá rápidamente y tendrá el tratamiento que corresponde. Hay posiciones tomadas”.
“Si hay funcionarios que tienen miedo que esto se apruebe no tienen que ser funcionarios. Al margen, aunque no se apruebe, si hay un funcionario que tiene miedo, no tiene que ser funcionario”.
“No es correcto que ningún ciudadano deba, mucho menos un funcionario”.
“En la lista de deudores tengo una absoluta tranquilidad que no voy a figurar, no debería figurar nadie pero principalmente los que estamos en la función pública”.
