5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Escándalo en Concordia: “Si te avisamos que va la inspección son $5000, si la paramos es otro precio”.

16 noviembre, 201280
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El arándano no se mancha

Productores de arándano de Concordia denuncian que el Sindicato de la Fruta exige dinero para que no sean perseguidos por la Afip y el Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación.

Habría una fuerte denuncia por parte de los productores de uno de los sectores al que más impulso se le ha dado en Entre Ríos, que cuenta con 900 hectáreas sembradas y deja mucho dinero por la exportación, ya que el producto es requerido por muchos países del mundo.

La producción de arándanos, junto al citrus, son las actividades que le dan un enorme potencial económico a la localidad concordiense.

Según denuncian los productores de arándano de Concordia, que superan los doscientos, algo temerosos, estarían siendo extorsionados por personas identificadas como integrantes del Sindicato de la Fruta.

Comentan que las tarifas que exige este sindicato son variadas. “Si sos muy generoso, no te hacemos inspeccionar. Y si no es así, con cinco mil, te avisamos antes el día y la hora que te va a visitar la Afip, el Ministerio de Trabajo de la Provincia y el de la Nación, para que te cubras”, sugieren del sector gremial.

Allegados al sector, afirman que estas inspecciones no son regulares, sino a raíz de denuncias hechas por el Sindicato de la Fruta que actuaría como “fiscalizador”.

Sin embargo, los arandaneros aseguran que no tienen nada que ver con este sindicato, ya que el convenio colectivo de cosecha y empaque de arándano rige a través de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Sostienen que si no “pones” estas amenazas se transforman en realidad, ya que el Sindicato de la Fruta enseguida realiza denuncias ante la Afip, el Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación, por supuestas irregularidades en las contrataciones y personal en negro, y al otro día cae la inspección.

Lo más grave aún, sostienen los productores, es que los sindicalistas no pueden acompañar ni ejercer los controles, y sin embargo, cuando se hacen presentes no se identifican como tales sino que ingresan haciéndose pasar por funcionarios, con la complicidad de las autoridades de la Afip y del gobierno nacional y provincial, que son realmente los que tienen el poder de policía.

Hoy Concordia está envuelta en un escándalo con uno de los sectores que más vida le da a la economía de la localidad, que es la producción del arándano, y que involucra a sindicalistas, organismos estatales y funcionarios.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp