En Concordia
El hijo del gobernador fue el principal orador en la presentación oficial de la fuerza política; participaron funcionarios del gobierno provincial y agrupaciones kirchneristas.
Mauro Urribarri, el hijo del actual gobernador, fue el orador de fondo de un acto realizado el sábado en Concordia donde se formalizó el lanzamiento de la Corriente Peronista Descamisados Concordia, en la sede del sindicato de Luz y Fuerza. El dirigente estuvo acompañado por el responsable provincial de Descamisados, Julián Froidevaux, y el conductor de la fuerza en Concordia, Walter Corrado.
También compartieron el escenario el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, el secretario de Economía Social, Lautaro Viscay, la secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Marta Poelman, el director de la Escuela Nacional de Gobierno, Marcelo Koening, y el integrante de la mesa de conducción de Descamisados en Concordia, Rolando Maradey.
“Le damos los compañeros de Concordia la formal bienvenida a los compañeros de la Corriente Peronista Descamisados”, expresó Mauro Urribarri al comenzar el acto, y sostuvo que “el valor que se discute hoy en Argentina y que se tiene que aplicar en todos los rincones no solo de la provincia, sino del país, es el de la militancia”, dijo el dirigente juvenil.
“Hoy es más fácil militar que antes. Por muchas cuestiones, primero porque no te persiguen, segundo porque tenés muchísimos argumentos para demostrar por qué este es el proyecto más inclusivo después de Perón en la historia”.
“Tenemos que militar con el ejemplo”, insistió durante su discurso el dirigente de la juventud. “Los cantos son hermosos, los bombos son hermosos, ir a los actos es espectacular, pero cuando mejor militamos es cuando estudiamos lo que está pasando en este país y en esta región de Latinoamérica”, indicó.
“Tenemos que estar a la altura de las circunstancias de lo que viene”, sostuvo, y agregó: “Los pibes tienen que estar para militar, pero primero para capacitarse, para formarse en lo que está pasando, lo que ha hecho este proyecto político y lo que hicieron nuestros dirigentes, para después en cada campo donde nos movemos demostrar por qué este proyecto es el más inclusivo de la historia después de Perón”.
También participaron del acto las organizaciones comprendidas en el espacio Unidos y Organizados, como Peronismo Militante, el Movimiento Evita, Frente para la Justicia Social, La Gloriosa Jotape, Agrupación Miles, La Güemes, el Movimiento Justicialista, entre otros.
