Juan Carlos Navarro: “Fuimos notificados de la conciliación obligatoria y la actaremos».

“La actividad bancaria continuará en los próximos días”

“A pesar de la gestión realizada por el gremio no se pudo lograr ninguna respuesta y eso nos llevó a la medida de fuerza, esperemos llegar a un acuerdo salarial y no que nos ponga en una situación de conflicto en el corto plazo”.

“Hemos tenido un acatamiento de los compañeros, prácticamente está paralizada la actividad bancaria en la provincia y tenemos conocimiento que en el resto del país tuvo acatamiento”.

“Hemos tenido un resultado favorable, y ahora en función de esa actitud que ha tenido el Ministerio de Trabajo de imponer una conciliación obligatoria antes de que se lleve a cabo la medida de fuerza”.

“Ratificamos la medida porque la consideramos un derecho. La conciliación tiene que ser posterior a una medida cuando se afecte el interés público, pero no antes de poder llevar a cabo la medida porque sino está cercenando el derecho de los trabajadores de poder expresarse”.

“Hoy fuimos notificados de la conciliación obligatoria y la acataremos como corresponde y como siempre. Creemos que por los medios periodísticos no se puede dar una conciliación obligatoria sin un marco institucional donde se discuta esta situación”.

“La primer reunión que concurrió la bancaria fue el día 18 donde se plantearon las propuestas del gremio, las cámaras quedaron a contestar; el 19 estaba prevista otra reunión pero la suspendieron desde el Ministerio de Trabajo”.

“A pesar de la gestión realizada por el gremio no se pudo lograr ninguna respuesta y eso nos llevó a la medida de fuerza, esperemos que la conciliación que tanto le preocupa al Ministerio de Trabajo permita llegar a un acuerdo salarial y no que nos ponga en una situación de conflicto en el corto plazo”.

“La actividad bancaria continuará en los próximos días, porque la conciliación tiene un plazo de 10 días hábiles. Por ahora no habrá medidas de fuerza, seguiremos con las negociaciones y esperemos llegar a un acuerdo lo antes posible”.

“Las entidades tienen las puertas abiertas por una cuestión legal y de imposición del banco central, pero no hay actividad es prácticamente nula”.

«La actividad de los bancos es prácticamente nula. Hay algunos bancos extranjeros que por sus características y un poco de presión a sus trabajadores esté realizando alguna atención pero lo que nosotros hemos recorrido, también la gente sabiendo que hay un paro no concurre, salvo que se trate de alguna emergencia”.

“El sistema de los cajeros automáticos está garantizado porque todos se cargaron ayer y hoy la actividad es normal y mañana se hará el recargo a primera hora”.

“Ya pasaron los días más sensibles de la semana anterior por el tema del aguinaldo”.

“Llegamos a esta medida por la falta de disponibilidad, no sólo del sector empresario sino también del Ministerio de Trabajo de no tomar los mecanismos para llegar a una solución”.

“Mañana la actividad será normal, el lunes está prevista como normal, ahora tenemos conocimiento que el Banco Central (BCRA) ha emitido una resolución que dice que el horario de atención al público es hasta las 13 horas”.

“Si bien para Buenos Aires esto representa algo porque atienden hasta las 15, el BCRA no puede tomar una resolución para un área solamente sino que debería tomar proporcionalmente para el interior también”.

“Como bancaria a nivel nacional se le ha hecho una presentación al BCRA para que esa resolución sea proporcional, no solamente emitida para la Capital Federal, sino que también se actúe proporcionalmente para el interior, lo que representaría la posibilidad, en el caso de que accediera el Banco Central, de que el cierre fuera a las 11 y no a las 13”.

Dejar Comentario