Mariano Rebord: “Hay organismos anárquicos que nos complican la vida”.

“Tengo guardadas las cadenas porque están en falta en algunas cuestiones”

“Cuando me peleaba y amenacé con encadenarme al puente lo hacía por la microrregión; por lo menos se ha solucionado bastante el tema porque no se ven las colas de 14 km para cruzar el puente Colón – Paysandú”.

“La fiesta de la artesanía son 9 noches, está todo muy cuidado hasta el último detalle. Pero el gran problema es el clima, pero es algo que no puede manejarse”.

“El teatro fue el puntapié inicial, con medios nacionales que nombren a Colón. Y es algo que realmente suma y después de ahí, culminamos la temporada con la fiesta de la artesanía porque terminamos el 18 y el 26 ya comienzan las clases”.

“Luego de eso comenzamos con el turismo de gente grande, jubilados, o gente de la zona que le gusta la náutica que se está explotando mucho ahora también”.

“Siempre se habló de la microrregión. Cuando me veían peleando y amenazando con encadenarme en el puente de Colón, es porque nos interesaba que funcione todo porque vendíamos las termas de colón y de Villa Elisa y San José, y cosas que no son sólo de Colón como el Palacio San José”.

“Las tengo guardadas a las cadenas porque todavía están en falta en algunas cuestiones, ha mejorado pero hay organismos anárquicos como los que dependen de entes binacionales que nos complican la vida. Por lo menos se ha solucionado bastante, puede haber ayudado la diferencia cambiaria, pero ya no se ven las colas de 14 km para cruzar el puente Colón – Paysandú”.

Dejar Comentario