Enrique Cresto: “El que no esté a la altura de las circunstancias quedará en el camino”.

“Acá no se saca a nadie ni se expulsa a nadie”

“Urribarri es un gobernador que va para adelante, tiene un proyecto grande para esta provincia, se avanza a un ritmo y el que no sigue ese ritmo irá quedando en el camino”.

“Urribarri es un gobernador que va para adelante, tiene un proyecto grande para esta provincia y el que no esté a la altura de las circunstancias va a quedar en el camino, acá no se saca a nadie ni se expulsa a nadie, se avanza a un ritmo y el que no sigue ese ritmo irá quedando en el camino por una cuestión natural que se da en todo proceso de desarrollo y crecimiento, más en una provincia como Entre Ríos”.

“Hay que estar comprometido con el proyecto y el gobierno provincial y esta segunda gestión recién comienza. En el primer año soportamos todas las crisis, este tiene que ser un año de crecimiento”.

“Hay que estar preparados, en el primer año hubo que aguantar y ahora se va a ver realmente qué área genera proyectos y tiene iniciativa, porque si hay fondos lo que se ve es la creatividad de funcionarios, iniciativas y proyectos como los que viene marcando el gobernador Urribarri”.

“Hay funcionarios más políticos y otros más técnicos, hay quienes que fueron legisladores y saben cómo tiene que ser el trato con el legislador”.

“El senador representa al departamento, ante cualquier problemática, el senador tiene que contactarse con los funcionarios. Hoy mayormente con los ministros políticos hay una buena relación y eso es importante”.

“Cuando un senador plantea que le cuesta llegar a un ministro, se lo cita al ministro a la cámara a una reunión de bloque y concurren”.

Ampliación del parque industrial de Concordia:

“El proyecto está ingresado, está en el orden del día de la próxima sesión. Esta semana con el intendente Bordet y demás autoridades del parque industrial y de la Sociedad Rural vamos a tener alguna reunión”.

“Hay intenciones de la Sociedad Rural de colaborar con el proceso de ampliación del parque industrial y se puede dar la posibilidad de canje de terrenos y varias posibilidades antes de llegar a la expropiación”.

“La declaración de utilidad pública va a servir también para que el intendente y el gobernador tengan el motivo para solicitar algún fondo destinado a la ampliación de parques industriales”.

“Un integrante de la Sociedad Rural había salido a decir que los terrenos podían costar hasta 100 dólares el metro cuadrado pero hay una tasación que hace el tribunal de tasación de la provincia. Ese fue un hecho aislado”.

“Dijeron que esto era una copia de lo que se hacía a nivel nacional con la rural pero este proyecto viene trabajándose hace más de 10 años porque en su gestión, Juan Carlos cresto ya había comenzado las charlas con el por entonces presidente de la sociedad rural”.

“Siempre hubo la idea de ampliar el parque industrial pero en este contexto de la nueva ley de promoción industrial que impulsó el gobernador Urribarri, surge esta necesidad de ampliación del parque”.

Dejar Comentario