Eduardo Jourdán: “El candidato nuestro es De Angeli, Busti en su momento falló”.

Busti ya fue

“En 2011 la conducción falló, falló Busti, Halle, fallamos todos, hoy estamos todos en el llano, nadie puede conducir a nadie, a este espacio tenemos que conducirlo entre todos”.

“Estoy sobrevolando el departamento Colón, mirando la provincia. Tenemos una alternativa que estamos tratando de compaginar en este año”.

“En el año 2011 acompañamos a Strassera, sacamos el consenso de Herrera que lo acompañó para que fuera diputado nacional, sacamos 100.000 votos el 14 de agosto y después en octubre no nos alcanzó para entrar”.

“Este grupo lo mantuvimos todo el año pasado, tratamos de establecer contactos con distintos sectores, con el PRO, con distintos grupos políticos del peronismo no K, hace poco tomamos la decisión de acompañar la candidatura de Alfredo De Angeli como senador nacional. Hay sectores del PRO que van a acompañar, el consenso de Herrera, algunos radicales y ese es el objetivo, establecer contactos con otros sectores detrás de la candidatura de un hombre reconocido no K que es Alfredo De Angeli, que es un entrerriano de ley”.

“Hemos conformado la agrupación entrerriana Pancho Ramírez y esa va a ser la estructura política que lo va a catapultar a la senaduría nacional”.

“Yo no me había ido nunca del peronismo, en 2008 con el conflicto del campo quedé en la vereda de enfrente porque estaba convencido, no me gustaba, me fui del espacio del gobernador. Las cuestiones estas me dejaron en el espacio de Busti, con el que nunca había trabajado”.

“Me parecía que podía ser quien canalizara en 2011 una propuesta de un frente entrerriano para la producción, el trabajo y la justicia social. La conducción falló, falló Busti, Halle, fallamos todos, hoy estamos todos en el llano. Nadie puede conducir a nadie, a este espacio tenemos que conducirlo entre todos”.

“En 2008 con Alfredo habíamos tenido un diálogo porque me interesaba que fuera parte de esa propuesta nueva y hoy ha tomado la decisión de serlo pero no es un talento que yo descubrí”.

“Le veo una veta a Alfredo, así como cuando Urribarri medía el 2% yo creía que tenía que ser el gobernador de la provincia y es verdad, en su momento no me equivoqué, ha dado pasos interesantes, más allá de que yo no coincida en muchas cosas y por eso me fui”.

“Trabajo en la construcción de grupos políticos, converso con todos, tengo amigos dentro del peronismo entrerriano, no soy un operador, simplemente nos juntamos, tengo amigos con los que no pensamos igual, que me llevan para el lado de ellos o se quedan cerca nuestro”.

“La construcción pasa no por los hombres sino por un proyecto no K. Yo discuto cuando dicen que De Angeli no puede ser candidato porque viene de una candidatura, yo creo que el lugar en que hemos lanzado a Alfredo como senador nacional es el que le corresponde, después podemos hablar con todos”.

“Nosotros vamos a pelear contra el oficialismo, no tenemos por qué pelear ni con Zacarías, ni con Busti, ni con Maya o cualquiera de los partidos que están hoy lanzados, reconocidos en la justicia electoral entrerriana”.

“Se puede conversar con todos, no hay que partir de la base de que hay jefaturas predeterminadas. Estamos todos derrotados y hay que volver a una construcción departamento por departamento, nadie tiene nada sobre el otro”.

“El que mejor representa el espíritu no K en la provincia de Entre Ríos dentro del peronismo o fuerzas afines es Alfredo De Angeli, no tengo ninguna duda”.

“Nosotros estamos en condiciones, por encuestas que manejamos, de pelear con el oficialismo, cerrando algunas cositas que nos están faltando, porque esto lo venimos trabajando desde hace más de un año”.

“El grupo Herrera tiene desarrollo en 12 departamentos, faltan algunas cositas más porque son 17 los departamentos pero tenemos confianza en que se van a ir dando cierres importantes que nos van a permitir tener una muy buena performance en el 2013 y pelear con cierta actitud la provincia en 2015, que es nuestro objetivo”.

“El diablo del director suyo sabe todo. Yo no lo descubrí a De Angeli, lo descubrió Néstor Kirchner”.

“A Cristian Bello no lo conozco, alguien del PRO, por lo que él ha dicho, o algún operador puede haber hablado con él. Yo no estoy en Paraná y Cristian Bello es de Paraná y no tiene injerencia en la otra costa, como sí la tiene Ricardo David que es reconocido en toda la provincia”.

“Hace mucho que estoy bregando por que Alfredo De Angeli sea candidato nuestro, lo hablé personalmente para que sea candidato nuestro en 2009, cuando cometimos el error de la unidad en la diversidad, yo era uno de los más críticos de eso, yo creía que debíamos tener un peronismo diferente que tenía que encabezar Busti, ahora no, hay que barajar y dar de nuevo, no hay conducciones claras”.

“Tenemos que dialogar, tenemos una propuesta nueva, de un hombre transparente que viene de otro sector, que es Alfredo De Angeli, después habría que completar, como son los otros espacios, los candidatos a diputados y el segundo senador, que estamos en condiciones de conversar con cualquiera”.

“No le he dado mucha importancia al tema Colón, salvo por los controles para las elecciones 2013, de los fiscales y tener las fuerzas organizadas. Pero no me he puesto a ver el tema Colón porque hoy son todos K los muchachos en todos lados”.

“Entran por izquierda, por derecha, por todos lados, está bien, a quien maneja la caja qué intendente se puede hoy revelar”.

“Antes de hacer este acuerdo con De Angeli teníamos armados doce departamentos, faltaban algunas cositas y hoy estamos prácticamente en los 17 departamentos bien organizados, con miras a la próxima elección”.

“Yo nunca fui fuerza propia, no soy ámbito de discusión de la mesa chica, el proceso 2011 dejó una realidad política en el peronismo no K diferente a la que había antes del 23 de octubre. Hay que armar esto, no se puede presuponer nada, no hay conducciones claras, tenemos que ir buscando la conducción entre todos”.

“El espacio no K es un espacio donde hace falta organización, que no tiene un conducción clara, donde hay que armar un conjunto para ir conduciendo este espacio con miras al 2013, sino hay que ser claro e ir haciéndole el juego al kirchnerismo, hay que jugar a la menor dispersión posible en este espacio”.

“Hay que analizar con miras hacia el 2013 y 2015, es una prueba de fuego muy importante si somos capaces de organizarnos, si anteponemos las cuestiones personales o las del conjunto, hace falta que haya una fuerza importante que les ponga freno”.

Dejar Comentario