“Delincuencia hay no sólo en los barrios pobres, también hay en barrios paquetes”
“El proyecto de Barrandeguy de la remoción de los jueces puede darse, todo debería ir de la mano de la reforma del poder judicial en función de facilitar a los jueces y ciudadanos mayor presencia para provocar menos aislación y mejor justicia”.
“Hemos presentado un proyecto para eximir de IVA a beneficiarios de planes sociales junto a Barrandeguy y a otros diputados de Buenos Aires y de Misiones. Manifestamos en el artículo primero la posibilidad de poner a beneficiarios de asignaciones universales para que gocen de la eximición del IVA por la compra de alimentos e indumentaria”.
“Es un proyecto amamante ambicioso que pretende eximir del IVA a quienes menos tienen. A quienes cobran por la asignación universal, son personas identificadas, y se puede eximir de las mismas en esto que implica los alimentos e indumentaria”.
“El tema de la implementación, podría ser que los comercios de todo el país puedan identificar a estas personas cuando pasan las tarjetas y ya esté excepcionado el IVA”.
Proyecto sobre remoción de jueces:
“Eso fue el autor Barandeguy y yo lo he acompañado, con ese espíritu de removerlos cuando no actúen de acuerdo a sus actitudes o a su rol de juez”.
“Esto tiene que ver con el debate que tiene Argentina hoy por hoy, la posibilidad de hacer el poder judicial más accesible al ciudadano y este es el espíritu de lo que plantea Barrandeguy”.
“Si se puede, todo debería ir de la mano de la reforma del poder judicial en función de facilitar a los jueces y ciudadanos mayor presencia para provocar menos aislación y mejor justicia”.
“Se apunta a los barrios pero hay mafiosos de guantes blancos que evaden impuestos, que tienen empleados en negro, que no les pagan y también son delincuentes”.
“Tiene que ver con una cuestión de seguridad y la falta oportunidades de algunos chicos, que no han podido formarse, ni poder trabajar, es más fuerte y profundo el tema, lo cierto es que sí, hay un tema grave que tiene que ver con el flagelo de las adicciones y hay que apuntar a mafiosos que proveen drogas para que a los jóvenes se le den vuelta la cabeza”.
“Se toca el tema en lo final, el chico delinquiendo y es muy grave, pero el tema es profundo y debemos abordar el tema no sólo desde la seguridad sino que tenemos que promover políticas activas del estado. Dar la posibilidad de poder formarse, adquirir la dignidad en la vida y sentirse autoestimado por donde viven”.
“Por el barrio pasa el asfalto, cloaca, gas, esa persona se siente incluida y dignificada. Obviamente hay una violencia en todo el mundo donde en Estados Unidos un tipo mata un montón de chicos en la escuela”.
“Todo el peso de la ley a quienes delinquen pero a los mafiosos también, no sólo a humildes; sino a mafiosos que proveen drogas, a los que explotan, que no pagan impuestos y que gozan de buena salud”.
“Me duele ver a los gurises en las esquinas sin tener oportunidades, el estado tiene que estar ahí y dar posibilidad de estudiar, de formarse. Hay muchos de los barrios que hoy son profesionales y han ido a escuelas técnicas y tienen su trabajo dignamente”:
“Hay una minoría y algunos son delincuentes, pero hay que dar oportunidades poruqe cuando uno sólo va y reprime y no da oportunidades, ese no es el camino”.
“Si un chico, no tiene la oportunidad de que su padre no lleve el pan a la mesa a ese chico le falta una autoestima que luego lo canalizará por otro lado”.
“Hay mafiosos en la Argentina que los querría ver preso y que nadie los toca porque ponen plata para que nadie los toque, mi rol como diputado es achicar esa brecha y manifestar que no sólo en los barrios hay violencia. Muchas veces en esa parte de la sociedad paqueta no se nota o se tapa”.
Nuevo Papa y argentino:
“Con beneplácito porque la iglesia ha elegido a un papa latinoamericano. Una alegría de la mayoría del pueblo argentino y obviamente que tiene que ver con el destino de la iglesia en función de la humildad. Me cae bien a mis oídos el tema de Francisco, por San Francisco de Asís. Ojala dios lo ayude para trabajar fuertemente para achicar la brecha de pobres y ricos, establecer lazos de igualdad”.
“Los que creemos en el cristo revolucionario y por los pobres, es una muy buena oportunidad tener un papa sudamericano para que nos ayude a buscar eso de la igualdad entre los hombres de la humanidad. Bergoglio es un trabajador”.
