“No hay Nación fuerte con provincias débiles»
“Siempre somos optimistas, porque queremos una Argentina mejor, la gente se merece un Gobierno mejor que el que hoy tenemos; trabajamos para brindarles opciones, un cauce distinto, un país feliz”, dijo el gobernador de Córdoba.
Esa fue la declaración que marcó el inicio del encuentro con periodistas que mantuvo el Gobernador cordobés en la tarde de este viernes en la sede del Colegio de Escribanos, en Paraná.
“Vinimos a compartir ideas, opiniones, en un país que queremos plural y respetuoso de los que piensan distinto”, remarcó de la Sota sentado al centro de una mesa, y acompañado por el exmandatario entrerriano Jorge Busti; la diputada nacional del Frente Peronista Claudia Rucci y el politólogo Julio Bárbaro, entre otros.
El gobernador cordobés remarcó la necesidad de “aprender a convivir” y señaló que va por un peronismo “reformista en lo institucional y económico, justiciero en lo social y profundamente federal”, definió.
“Detrás de esa recuperación estamos trabajando”, admitió para luego reconocer su “posición crítica” hacia el Gobierno nacional: “Todos lo saben”, sostuvo. Durante los 25 minutos que duró la conferencia a la que asistió esta Agencia, de la Sota mencionó tres veces el abrazo “Perón- Balbín” como forma de graficar “la construcción” a la que debería dirigirse el país. “Un dirigente que no aprende, es un dirigente que no sirve”, afirmó al respecto.
Enseguida, señaló a los de “aplauso fácil”, esos dirigentes que según expresó, “lo único que hacen es mostrar su obsecuencia. Detrás de los obsecuentes y aplaudidores suele haber incapaces y futuros traidores, porque así como aplauden lo que no hay que aplaudir, después están dispuestos a decir lo que antes no quisieron decir”, lanzó para retomar su idea de volver al “mejor peronismo”.
En esa línea, pidió “respeto por el que piensa distinto” y se distanció de quienes consideran a Argentina desde los extremos: “Yo no pienso que sea la Disneylandia que el Gobierno nos muestra en la propaganda del fútbol para todos; y tampoco creo que sea tan mala como dicen algunos obcecados opositores”, aseguró.
El cordobés ante una consulta periodística, negó conocer por qué lo han elegido como “enemigo” en la Casa Rosada y reconoció tener “un buen recuerdo de Néstor Kirchner”. Luego analizó: “Pasé a ser enemigo cuando hice lo que tenía que hacer y empecé a defender a mi provincia, para eso me eligieron”, comentó sobre una deuda que Córdoba le reclama al Ejecutivo nacional.
“No hay Nación fuerte con provincias débiles y para eso hay que defender los derechos de los que uno gobierna. Lo que hice fue pedirle la plata que presté, más de 3000 millones de pesos. Queremos que nos la devuelvan en paz”, demandó.
Respecto al gobernador Scioli, De la Sota reconoció haber hablado “muchas veces” con el Gobernador bonaerense “como con muchos Gobernadores”, dijo. “Soy respetuoso de la institucionalidad. Lamento que dentro del mismo kirchnerismo haya estas peleas facciosas y a alguien que vive proclamando su lealtad al Gobierno no lo inviten. Es un síntoma malo para ese sector político y para el país”, sostuvo sobre el encuentro Gestar que se desarrolla este viernes y sábado en Paraná y que convoca a funcionarios y dirigentes justicialistas.
