Miguel Rettore: “Blanca Osuna menosprecia incluso a sus concejales”.

“Este gobierno municipal se maneja por ocurrencia, no con planes”

“La intendenta no acepta nada que no salga de la iniciativa de su despacho y esto denigra al Concejo Deliberante; sistemáticamente veta los proyectos que salen inclusive de los concejales más leales a la gestión”.

“De la Escuela Granja no tengo entendido de ningún pedido de informes. Este gobierno se caracterizó por ser absolutista, el tema de la Escuela Granja pasó el año pasado cuando por decreto se la dejó sin efecto. Nosotros insistimos, dejamos sin efecto del decreto; en los papeles, o sea administrativamente existe pero en los hechos no existe más, fue desmantelada”.

“Hoy entran 2 vetos más a dos ordenanzas que sacaron los concejales, pero en definitiva, el fondo de la cuestión es algo que se puede discutir. Lo que vemos y nos tiene preocupado es que este gobierno bastardea todo lo que puede ser una molestia, como en este caso el Concejo Deliberante donde no aceptan ni siquiera las iniciativas de los concejales”.

“Un gobierno que está considerado como el peor en la ciudad de Paraná desde 1983, tal es así que tiene una mala imagen del 73%. Cuando los concejales tratan de tomar iniciativa pero se manejan con los vetos”.

“No van a ser tratados, voy a pedir que hagamos tratamiento con los vetos, no creo que consiga los dos tercios para hacerlo porque el bloque oficialista si bien votaron a favor de esos proyectos, ahora no van a apoyarlos por disciplina partidaria por no incomodar a Blanca Osuna y no quieren romper con el apoyo que deben tener desde el bloque”.

“Este bloque está formado por excelentes personas, pero no se dan cuenta que el aporte que deben hacer a esta gestión es no ser una escribanía de este gobierno o aceptarle las ocurrencias a Osuna”.

“El mejor aporte para elevarle la calidad institucional del Concejo Deliberante es defender su autonomía, debemos promover normas desde el propio Concejo. Debemos tratar de darle ideas y aportar para que esto se transforme en un gobierno que la gente acepte y no que catalogue de tan mala manera como está catalogado”.

“Es por eso que creo que en alguno de estos tres años que faltan vamos a tener que ponernos a la altura de las circunstancias. Dejar de conceder facultades en los presupuestos que hemos tratado, hemos cedido facultades del concejo. Ahora sólo falta que los concejales justicialistas le pasen una listita a la presidenta municipal, para ver si son autorizados por ella para presentarlos”.

“Creo que esto es un alto desconocimiento de lo que significan los roles independientes de los distintos poderes del estado. Un gobierno democrático y republicano no puede utilizar sistemáticamente las herramientas del veto aún en contra de los propios concejales leales que tiene la gestión y que buscan mejorar la visión de la ciudadanía respecto de este gobierno”.

“No quiero ir al fondo de la cuestión, porque tampoco soy el dueño de la verdad y en definitiva todo es opinable. Pero forma parte del menosprecio que tiene la intendenta Osuna sobre lo que piensan los demás, incluso por sus propios concejales”.

“No acepta nada que no salga de la iniciativa de su despacho, esto denigra al Concejo Deliberante y de esta forma no podemos avanzar en eso que hemos conversado con el viceintendente municipal”.

“El mayor aporte a este gobierno es levantar la calidad del concejo, pero está visto que no se dejan ayudar. Es un gobierno que no tiene un proyecto municipal, es un gobierno con ocurrencias, no podemos resolver por eso el tránsito, porque son ocurrencias, no hay análisis de la realidad”.

“Le votamos la ordenanza de emergencia vial y de desagüe pluvial y la ciudad sigue siendo Kosovo y sigue siendo bombardeada y para lo único que se utiliza esta herramienta es para que en las licitaciones favorezcan a empresas amigas”.

Presupuesto 2013 en el Concejo:
“Si bien es cierto que hubo un aumento de presupuesto en todos lados, el presupuesto se fue de 400 a 600 millones; en el Concejo creo que está en 2 millones, pero esto no significó una mayor capacidad del concejo para hacer cosas porque no nos dejan”.

“Entiendo que los concejales oficialistas deban mantenerse juntos con el departamento ejecutivo, pero esto no significa que tienen que ser mandadero del gobierno municipal; sino hacer normas que le sirvan al gobierno para mejorar la visión que tiene la ciudad sobre el departamento ejecutivo”.

“El presupuesto, a medida que se van dando los aumentos, significa mayores derogaciones. No he hablado con el viceintendente, creo que es honesto y maneja bien los recursos. Se están haciendo cuestiones hacia fuera de la sociedad como por ejemplo aportes de artistas locales, en lo que es la frustrada casa de la ciudad, que se lo vetó”.

“Se hacen jornadas donde se les da espacio y cabida a expresiones culturales a artistas de la ciudad. También se promovió con el consejo empresario de Paraná, el ahorro local para el crecimiento de Paraná, pero todo esto no sirve de nada si en las cuestiones esenciales del concejo deliberante no podemos discutir y promover normas porque el departamento ejecutivo las veta”.

“Levantar la calidad institucional del Concejo es tratar todas las normas, así se las vote en contra, por no entrar dentro del proyecto del gobierno”.

Dejar Comentario