Luis Jakimchuk: “Larroque dijo que el discurso de Urribarri en el Gestar fue impactante”.

“Entre Ríos nunca estuvo tan bien posicionada en lo político”

“No queda ninguna duda de que Urribarri es uno de los hombres que puede ser el continuador de este proyecto de los argentinos”.

“Para la Semana de la Memoria habrá una charla debate en el centro cívico de Concordia donde participaremos varios diputados e intendentes como Bordet, Fuertes, Mauro Urribarri. Charlando con cuadros políticos de problemáticas como la democratización de la justicia. Sería interesante debatir cómo acompaña la justicia estos procesos de transformación que estamos atravesando”.

“La reforma política y fundamentalmente discutir qué es Entre Ríos hoy en el contexto nacional, y las políticas que el gobernador viene desde el 2007 aplicando, cómo se traslada estas políticas a la gente y cómo son las inversiones que hace Sergio Urribarri en función social y productiva; fundamentalmente para que los entrerrianos vivan mejor”.

“Eso estará en este debate, por supuesto en el contexto de estos 37 años del golpe de estado donde muchos compañeros que hoy ya no están discutían por eso y peleaban por una argentina mejor”.

“Fundamentalmente nosotros los legisladores como Juan José Albornoz, Marcelo Bisogni queremos discutir estas cosas con los entrerrianos en el marco de lo que será este 2013 electoralmente”.

“Entre Ríos nunca estuvo tan bien posicionada en lo político y con un político como Urribarri visto desde la perspectiva nacional, un tipo que no es sólo gestor sino que ha venido implementando políticas de desarrollo con indicadores sociales que superan la media nacional y esto es reconocido por sus pares”.

“Si uno entra a ver lo que pasó a fines de la década del 60 y principios del 70; tuvieron que pasar muchos años para que venga alguien como Néstor Kirchner para poner las cosas en debate a través de una calidad en la información y eso se observa”.

“Ha mejorado la calidad del debate, ahora no es sólo pedir sino en ver cómo se organizan para mejorar el vivir en un barrio o en una manzana. Esto ha prendido en los jóvenes que quieren ver cómo son las cosas, con preocupaciones”.

Año político en la provincia:

“Esta es una provincia donde no hay conflictividad como lo hay en otras, es una provincia que el gobernador ha sabido llevar muy bien. Sé que no es lo óptimo para el trabajador, pero que un gremio como AGMER acepte la propuesta salarial es algo no menor”.

“Urribarri ha sido el epicentro de críticas muy buenas de cómo ha llevado la presión tributaria a los entrerrianos, en cuanto muchos hablan de la presión tributaria que hay acá y siempre digo lo que ha invertido del 236% en la inversión social, cuando la presión tributaria ha sido del 221% no es verdad cuando los sectores dicen de la presión; o sea, hemos invertido más de lo que pedimos que se pague”.

“Las ofertas salariales se hacen desde la perspectiva de una economía sana de que podíamos llevar y seguir invirtiendo para generar mejores condiciones para que haya más trabajo”.

“Por ejemplo, el lunes pasado estuvo el gobernador, veía el sector forestoindustrial y el gobernador en el año 2008 se hizo de una responsabilidad de crear las mesas de discusión forestoindustrial y el lunes anunció una batería de medidas a tomar en función de esa cadena”.

“Todo esto va mejorando, se habla de cosas que antes no se hablaban, se va sobre sectores productivos que antes de los obviaba”.

“El gobierno ha mostrado que abre las puertas al productor entrerrianos cuando se va a Buenos Aires, porque saben que no va a pedir para chapas, sino va a pedir para planificarse mejor. Esto entusiasma a cualquier entrerrianos porque sabe que va en la dirección de mejorar las condiciones de vida”.

Reunión del Gestar:

“La movilización del fin de semana del Gestar hay que rescatar lo mostrado en el discurso del gobernador en el marco en cual estaba, fue impactante, porque él mostró quién es”.

“Si uno observaba la cara de los gobernadores y funcionarios, se reducen todas esas expresiones en lo que posteriormente dijo Larroque: impactante”.

“Un gobernante gobierna con palabras y con hechos, pero fundamentalmente con datos de la realidad de la política que implementa. Lo puede decir al discurso porque tiene respaldo en las políticas que implementó acá”.

“Quiero admitir que falta mucho para obtener lo óptimo, de desarrollarnos bien, porque hay gente sin trabajo ni viviendas, pero estamos en el camino y esto hay que hacerlo y ojala que todos interpretemos todos el proyectos como lo hace Urribarri”.

“Esto lo hace a un tipo que puede representar este proyecto en el contexto nacional como un hombre de la argentina profunda que puede llevar la voz de lo que es hoy el interior, este país federal que dice Urribarri”.

Sucesión de Urribarri:

“Hay varios que pueden sucederlo, sobre todo aquellos que interpretan muy bien a dónde vamos. Falta mucho y va a ser un tema de mucho debate interno en buscar al sucesor”.

“Puede ser cualquiera, la verdad que escucho nombres, pero falta una eternidad. Todos debemos pensar en cómo cristalizamos ese liderazgo que trascienda el Río Paraná y el Río Uruguay, la figura de Urribarri este es nuestro gran desafío: potenciar al gobernador”.

“No queda ninguna duda de que Urribarri es uno de los hombres que puede ser el continuador de este proyecto de los argentinos”.

“Está en nosotros saber transmitir a la gente porque pasamos por momentos muy duros, no se puede hablar de cierta manera en un barrio de Concordia donde están pensando que faltan papas para comer al mediodía. Tenemos que estar pensando en cómo hacer que algunas familias puedan comer”.

“La gente quiere que vayamos solucionando los problemas; como legislador voté un proyecto donde por cada entrerriano el gobierno va a invertir $13.052 este año; está en nosotros saber utilizar esos recursos para que llegue a todos de la manera que debe, con responsabilidad, con trabajo”.

“Todos los que tenemos la obligación de llevar adelante esto, si utilizáramos óptimamente esto tenemos que ir mejorando porque los recursos están, las políticas están, debemos implementarlas bien, esa es nuestra responsabilidad y va a surgir en octubre”.

Dejar Comentario