“Urribarri tiene una imagen positiva muy elevada”
“El gobernador ha construido una fortaleza provincial que ha logrado que Entre Ríos esté bien posicionada a nivel nacional y que cuando cualquier funcionario de la provincia va a nación, al decir Urribarri se nos abren puertas”.
“Estuve participando el día viernes de esta jornada del Gestar, tan importante no sólo para la capacitación y formación y difusión política que estos encuentros generan, sino de alguna manera por el reconocimiento que se le está brindando a la provincia, especialmente a Sergio Urribarri”.
“Además permitió marcar la cancha, en base a los discursos que uno pudo escuchar de los gobernadores, pero también fuera de ese momento, quizás el más formal de la jornada, en las distintas charlas que teníamos los dirigentes de todo el país, alguna de las comisiones, o en los pasillos, se hablaba sobre el formidable proyecto que acompañamos y los enormes beneficios que trajo no sólo al país sino al pueblo entrerriano”.
“Urribarri era uno de los candidatos para sucederla a Cristina y algunos pensaban que estábamos locos, pero las cosas se fueron dando de una manera que hoy la presidenta sigue haciéndole reconocimiento al gobernador”.
“Creo que Cristina dio el aval para que se marque la cancha en el sentido de quiénes son los que pertenecen con convicción, o como dijo el gobernador ‘los que no ponen los huevos en un lado y la cabeza en el otro’, por Scioli; sin estar fuera de todo tipo de personalismos”.
“Lo que ha manifestado el propio Scioli, como otros peronistas que no participan de este proyecto nacional y popular, son proyectos individuales y esto que se ha construido, tan importante desde el 25 de mayo del 2003 con defectos y errores; pero con hechos y aciertos es un proyecto colectivo que debe continuar”.
“Con creces el gobernador está en condiciones, no sólo por haber estado en el proyecto popular, sino por la gestión que lleva adelante en Entre Ríos desde el 2007 que algunos pretenden minimizar”.
“Lo que el gobernador ha construido es una fortaleza provincial que ha logrado que Entre Ríos esté bien posicionada a nivel nacional y que cuando cualquier funcionario de la provincia va a nación, al decir Urribarri se nos abren puertas”.
“Es el vicepresidente del concejo nacional y hay merecimiento válidos que le permiten manifestar que es un candidato para suceder a la presidenta. Y si la presidenta llega a pretender una re reelección, tiene todos los pergaminos para acompañarla en la fórmula presidencial”.
Sucesor de Urribarri:
“Nadie puede dudar de que a Concordia se la conoce como la capital del peronismo, es el departamento que más votos ha llevado al peronismo y naturalmente tiene que estar entre aquellos que el gobernador valorará y el pueblo entrerriano también y tendrá en cuenta al sucederlo a Urribarri”.
“En el momento en que transitamos, creo que lo que corresponde manifestar es que muchos pueden o tienen condiciones de suceder a Urribarri, pero primero es lo primero. Lo que primero debemos hacer los dirigentes e intendentes y todos los que cumplimos funciones públicas es ocuparnos de trabajar fuertemente para ganar en octubre de este año”.
“En todo este tiempo, lo que tenemos que hacer es trabajar para que Entre Ríos vuelva a ganar como en el 2011 con el casi 60% de los votos como naturalmente para nuestros candidatos legisladores; y después en octubre con el resultado, el panorama va a estar más claro tanto para la continuidad del proyecto nacional y popular como la continuidad de quienes estarían condiciones para sucederlo a Urribarri”.
“No sólo Paraná y Concordia, porque también hay ciudades que pueden tener dirigentes preparados para estar en la fórmula provincial. Creo que así como a nivel nacional se piensa en Urribarri, en Entre Ríos hay que tener la tranquilidad de que el elector va a ser el gobernador y él sabrá quienes son los que pueden continuar, y tenemos que trabajar encolumnados en esa línea y después de octubre el panorama se aclarará un poco más”.
Sobre una posible candidatura testimonial de Urribarri:
“El gobernador hoy tiene en la consideración del pueblo entrerriano, una imagen positiva muy elevada. De acuerdo a cómo transite el camino de acá a junio que es cuando se cierran las listas se valorará esta posibilidad o no”.
“Lo he escuchado a Capitanich y ha planteado que lo hará, porque debe estar en una situación parecida a la del gobernador, lo importante es que el pueblo entrerriano siga acompañando la transformación que ha tenido la provincia de Entre Ríos”.
“Ni descarto ni confirmo la candidatura testimonial, valoro objetivamente el posicionamiento del gobernador y del resto de los dirigentes entrerrianos. Pero el gobernador con la presidenta decidirán si es conveniente o no hacerla”.
