“Estamos convocando gente”
“Salomón, nos pareció una persona muy dinámica, muy metedora, lo vamos a ir a visitar y él también vendrá, el armado nacional se empieza a vislumbrar”.
“Formando parte del FEF, nosotros seguimos convocando, la idea es, con el piso de votos que tiene hoy el FEF a través del doctor Busti, tenemos una chance muy grande de ser los convocantes de ese frente”.
“Los distintos partidos que pueden formar un frente están disgregados, los únicos que siguen manteniendo la polenta, sumando y viajando desde hace ocho o nueve meses es el FEF. Ha habido fuerzas que se siguen sumando, esto tiene relación con el armado nacional”.
La candidatura de De Angeli y las elecciones:
“El Pro en las elecciones pasadas sacó el 2%. Acá hay un fenómeno raro porque si vos querés ser candidato no podes ir con imposiciones. Si vos decís ‘si no voy de candidato a senador me bajo y sigo en la cosechadora’, arrancamos mal. Nosotros tenemos que convocar al frente y en la mesa de negociaciones se verá cómo se va a armar, de hecho hay varios participantes y muchos deben tener apetencia de ser senador o diputado”.
“En el caso del Pro, considero porque es lo que está relacionado a De Angeli, con las expectativas que dejó en las elecciones pasadas, es muy difícil remontarlo por eso De Angeli está cauto sobre cómo formar parte del frente”.
“Si bien le dio la anuencia a Mauricio Macri, en Entre Ríos él esta caminando y viendo qué sucede. El Pro, he visto que está desmembrado y de las elecciones internas que tuvieron que ser en estos días, no participó nadie, no fueron ni opositores ni gente que apoyara a la actual lista. Quedó la misma lista que estuvo armada hace 8 años”.
“De Angeli no es tonto, tiene su caudal de votos por ser él y va a negociar su caudal de votos. El Pro tendrá que ir detrás de él, sumándose a De Angeli y a su equipo de trabajo”.
“Esto no es preocupación para el FEF, nosotros estamos trabajando. Tuvimos la visita del gobernador de Córdoba, De La Sota, con la presencia de Claudia Rucci y de otros dirigentes como Osvaldo Salomón que era del Pro y le dio su aparato a Del Sel en Santa Fe”.
“Salomón pidió venir a la visita de De La Sota, no se arrepiente de haberlo acompañado a Del Sel y dijo que fue su momento pero el Pro no es su camino”.
“Salomón, nos pareció una persona muy dinámica, muy metedora, lo vamos a ir a visitar y él también vendrá. El armado nacional se empieza a vislumbrar, se focalizan y se centran los equipos de trabajo y el FEF tiene un flor de equipo de trabajo y está muy bien enfocado”.
“De Angeli por teléfono ha tenido una conversación con Busti y será bien recibido como cualquier otra fuerza que quiera sumarse al frente”.
“Se está convocando nueva gente, no todo lo viejo es malo ni todo lo nuevo es bueno. Se está armando un mix de dirigentes que le trae aire fresco al FEF, que va a seguir para adelante”.
“El doctor Busti convoca, el FEF convoca, se está armando muy bien y estoy convencido de que en el 2015 vamos a ser gobierno”.
“De Angeli está en el Pro pero el Pro seguramente formará parte del frente. Ellos estuvieron haciendo tanteos desde Capital Federal y saben que el FEF es el polo para formar la oposición”.
“Esos histeriqueos de que voy par aun lado o para el otro es comprensible porque cada uno quiere hacer valer su peso, sus fichas, pero sabemos que el lugar de convergencia será el FEF”.
“Con Saliva, supongo que hay que sentarse en una mesa de negociación pero acá la figura descollante no es Saliva, sino De Angeli, que va a levantar la cantidad de votos en Entre Ríos, así que supongo que Busti se va a sentar con De Angeli y no con Saliva. Son las líneas que bajaron desde Buenos Aires, ellos le dieron el poder a él y los que están de De Angeli para abajo sumense o retírense”.
“El doctor Busti está abierto a todas las posibilidades de negociaciones, esto es un frente pluralista y cumple con lo que dice, porque él no le cierra las puertas a nadie. Lo veo muy decidido y con esa picardía política que siempre tuvo. Tiene esas movidas de ajedrez que uno no las entiende y después de un tiempo se da cuenta de la razón que tenía”.
“Por los movimientos, las conversaciones, y los acercamientos se puede vislumbrar quienes podrían ser candidatos y quien no pero nosotros estamos dispuestos a acompañarlo, incluso la juventud que está trabajando permanentemente”.
“Se siguen haciendo actividades sociales, se siguen incorporando jóvenes y gente mayor, hay mucha gente que participa que lo está haciendo solapadamente por las represalias que podrían tener”.
“El candidato va a salir del consenso de la mesa que forme el frente, eso de imponer que si no voy de senador me bajo y sigo en la cosechadora, es una actitud que no está para formar un frente”.
“Son brabuconadas políticas que llegado el momento nos sentamos y discutimos. Para armar un frente hay que tener humildad, hay que bajar los decibeles, sino no vamos a tener nunca un frente, habrá una dispersión de espacios políticos que no va a llegar nunca a ser una oposición clara”.
