A Macri se le aguaron las vacaciones en Brasil.

Los porteños bajo agua

Más de 350 mil familias afectadas por las inundaciones. Indignación por la falta de asistencia del gobierno de la ciudad. Los medios nacionales registraron hoy cómo los vecinos y niños tuvieron que destapar sus propios desagües por la cantidad de hojas y basura, no habiendo ningún funcionario público que responda ni siquiera a los reclamos.

Un intenso temporal de lluvia se registró en el área metropolitana y provocando la muerte de al menos 6 personas, y daños en diversos barrios porteños y localidades bonaerenses que incluyeron la caída de paredones e inundaciones de estacionamientos y calles.

El agua cubrió varios automóviles que permanecían en un estacionamiento del barrio de Floresta, caída de árboles y mampostería en diferentes zonas, y demoras en vuelos del Aeroparque Metropolitano y Ezeiza, que debieron ser reprogramados.

Por el temporal, las empresas de energía Edenor y Edesur mantuvieron cortes preventivos del suministro eléctrico en varios barrios porteños y los dos gremios que nuclean al personal del subte realizaron paros desde las 16 y hasta las 24 en repudio por la muerte de un trabajador durante el fenómeno climático.

Los accesos a la ciudad permanecieron inundados, entre ellos, tramos de los puentes Nicolás Avellaneda, Pueyrredón y La Noria, mientras que la autopista Panamericana estuvo anegada en varias zonas, como en la bajada de Thames, donde un colectivo quedó atrapado por el agua y los pasajeros fueron evacuados con sogas.

Dos de los muertos por el temporal que azotó el área metropolitana corresponden al barrio porteño de Saavedra, mientras otros dos fueron hallados sin vida en Villa Urquiza y Villa del Parque, respectivamente, y el restante en la estación Los Incas del subte B, en Parque Chas.

Las víctimas fatales fueron confirmadas por el director del SAME, Alberto Crescenti, quien dijo en declaraciones a la prensa que a raíz del temporal dispuso «alerta roja en todos los hospitales».

A pesar del alerta meteorológico no hubo recolección de residuos, acumulándose las hojas y los residuos en los desagües, lo cual causó la tragedia, esto agravado por el hecho de que muchos funcionarios prefirieron irse de vacaciones, como el caso del jefe de gobierno porteño, mientras familias enteras perdían todos sus bienes y mas de 6 personas inclusive la vida.

Dejar Comentario