Malestar en los empleados y pasivos públicos provinciales
Nuevamente los negociados de los bancos y tarjetas de créditos perjudican a los trabajadores del sector público.
La Unidad Operativa de Control del Agente Financiero, informó que el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. ha iniciado un proceso de cambio de tarjetas de débito para los trabajadores dependientes del Estado provincial.
Así, la tarjeta pasará de ser Maestro a Visa Electrón. Este cambio, según relatan desde el Banco, se realiza “en búsqueda de mayor eficiencia” y es “totalmente gratuito”, no implicando modificaciones de cuenta bancaria aseguraron.
El Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. ofrecerá a los agentes estatales la nueva tarjeta de débito pasando de ser Maestro a Visa Electrón. Este cambio según informan realiza “en búsqueda de mayor eficiencia en la realización de operaciones de compra en comercios y al utilizar las unidades de cajeros automáticos disponibles, siendo totalmente gratuito”.
También manifestaron desde la entidad que, “los usuarios no se encuentran obligados a efectuar ningún cambio de cuenta bancaria ni a contratar ningún tipo de servicio adicional, continuando con plena vigencia la operatividad a través de las denominadas cuentas ingreso o cuentas sueldo abiertas a nombre de cada agente activo y pasivo provincial”.
A pesar de lo expuesto, el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos alertó sobre «una política que el agente financiero del gobierno provincial, el Nuevo Banco de Entre Ríos SA (Bersa) realiza aprovechando una cuestión de organización interna del banco».
En un comunicado, el gremio advirtió sobre «el cambio del sistema de tarjeta de débito Maestro por la Visa, el que no debería afectar la prestación del servicio para con los trabajadores. Esto sería utilizado para imponerles a los estatales nuevas condiciones que le implicarían mayores costos a detraer de sus magros salarios».
Con esta medida adoptada por el Nuevo Bersa, evidentemente miles y miles de trabajadores y pasivos del sector público provincial se verían notablemente perjudicados debido a los costos que genera el uso y mantenimiento de la tarjeta Visa.
Así, desde ATE se llamó a los trabajadores estatales entrerrianos a «estar alertas y a informarse sobre las consecuencias de aceptar, sin contar con toda la información correspondiente, los paquetes de negocios del agente financiero que irán detrás de esta reorganización».
