“Hay mucha diferencia entre lo que miden los opositores y los oficialistas”
“El único partido organizado hasta la inscripción de las futuras alianzas es la UCR que aún está lejos de ganarle la elección al oficialismo; Busti y De Ángeli si se unen podrían pelearle el segundo lugar al radicalismo, pero todavía no han dado pasos en ese sentido”.
“Al radicalismo lo veo dando pasos firmes en una intención de reorganización, por ahí le falta la fuerza necesaria para convertirse en una fuerza de oposición y lo que mucho menos tiene son ideas”.
“Hoy el voto del campo está repartido, no creo que haya tanta diferencia, pero lo que miden los grupos opositores y los grupos del gobierno es mucha la diferencia hoy para el poco tiempo que falta para una elección”.
“El único partido organizado hasta la inscripción de las futuras alianzas es la UCR, aún está lejos de ganarle la elección al oficialismo”.
“Busti y De Ángeli si se unen podrían pelearle el segundo lugar al radicalismo, pero todavía no han dado pasos en ese sentido”.
“No creo que Julio Bárbaro le haya dicho que de un paso al costado y menos a Busti, es un trascendido. Yo tengo contactos con gente muy cercana a De la Sota y nada de eso pasó. Está en conversación que Busti apoye a De la Sota”
“No quiero ponerme a analizar el 2015 porque esa carrera se va a largar en marzo del año que viene”.
“Eso posible que De la Sota apoye a Busti, además tienen una relación desde la década del 70, se conocen y han sido muy amigos, compartimos viajes cuando ambos eran gobernadores (uno por Entre Ríos y otro por Córdoba) y Busti fue uno de los primeros que ha dado el paso en darle su apoyo para el proyecto nacional, así que yo separo el futuro del 2015 de esta coyuntura que es la elección de medio término”.
“Con Busti hace bastante que no hablo, creo que debe estar meditando qué hacer. Le deseo suerte porque es un hombre valioso políticamente que está en un momento difícil, de transición de su carrera política y ojala tenga suerte”.
“Hugo Berthet está muy tranquilo cuidando los nietos, estamos los dos analizando las cosas de afuera y muy tranquilos”.
Denuncias mediáticas por corrupción:
“Si bien uno consume esos programas porque no hay posibilidad de mantenerse informado para formar una opinión crítica, lo que no es menos cierto es que hace un tiempo a determinado tipo de periodismo lo consumo con menos frecuencia”.
“Si bien Lanata dice que hace lo que puede, él también es un ciudadano que debería denunciar estas cosas, antes de emitir el programa porque las cosas serias se hacen de esa manera. El periodismo de denuncia también tiene que tener un compromiso ciudadano. Creo que lo que se busca con eso es un alto rating, lo ha logrado y lo felicito como periodista, no me convenció la denuncia y menos en el segundo programa”.
“Le dio de comer a todos Lanata, porque Todo el canal de la farándula duplicó el rating por Lanata. Está tirando sus últimos cartuchos, de hecho esto es parte del enfrentamiento que existe entre el Grupo Clarín a quien tanto denostó durante tanto tiempo Lanata, y el gobierno, pero estoy un poco empachado de todo esto”.
“Es todo muy raro, esto tiene que resolverlo la justicia. Yo soy un ciudadano que consume información y muchas veces no quiero procesarla. Es todo muy raro esto”.
“Si esto sigue va a seguir salpicando a gente, sobre todo a los contratistas con el estado. En toda la denuncia se habla de lavado de dinero, pero ¿no puede ser que el dinero que se lleva a paraísos fiscales no sea dinero legal y que se lo lleva para no pagar impuestos? Lo que sería otro delito como el de evasión fiscal. ¿Quién me dice que es un dinero ilegal? Pero la verdad que no tengo ganas de convertirme en un Sherlock Holmes”.
“Lanata ha sido así desde que fundó Página 12, desde que tuvo el diario Crítica, en un momento fue un periodista serio y comprometido verdaderamente en contra de las acciones reñidas contra la moral y las buenas costumbres, hasta que se convirtió en un socio de Clarín en la pelea contra el gobierno”.
“En lo personal, dejó de tener credibilidad, porque si a alguien le creí que Clarín era un monopolio y que hacía negocios turbios denunciados fue por Lanata”.
