“Pedimos que el Congreso Partidario se pase para fines de mayo”
“El Congreso partidario tiene la última palabra si la UCR construye o no un frente electoral y con quién; el GEN no ha resuelto en la justicia su cantidad de afiliados necesarios para ser un partido de orden provincial».
“Veo el paquete de leyes con mucha preocupación porque es un avasallamiento a la constitución nacional y a la república, este proyecto condiciona la justicia al poder político de turno”.
“Esta idea de una justicia independiente para que pueda tener estabilidad e independencia de los jueces, incluso para juzgar a funcionarios públicos y a los amigos del poder. Si esto avanza lo vamos a perder totalmente”.
“La UCR definió presentarse ni bien esté totalmente aprobado este proyecto, porque este trámite accidentado en la cámara de diputados, pero como el oficialismo introdujo modificaciones, es necesario que vuelva al senado de la nación y, según tengo entendido, tienen previsto convertirlo en ley el 8 de mayo”.
“Si esto ocurre la UCR pedirá la inconstitucionalidad de esta ley, está decidido y nuestros asesores legales están trabajando en las presentaciones. De cualquier manera la corte tienen muy poco tiempo para esto porque viene la convocatoria de internas abiertas. Pero esta ley y modificaciones introducidas, prevén elegir a miembros del Consejo de la Magistratura en la elección de agosto”.
“Confío en esta Corte de Justicia, más allá de que se ha puesto en cuestión. Tengo la expectativa de que esta ley sea declarada anticonstitucional y por lo tanto, nos liberemos de esta dificultad que sería tener que votar consejeros y de esta pérdida de calidad institucional y de posibilidad de tener justicia”.
Internas y organización dentro de la UCR:
“Las internas dentro de la UCR, cuando se llevan adelante con claridad y altura, fortalecen las posibilidades electorales del radicalismo así que eso no me preocupa. Pero sí está movilizado el radicalismo, hay sectores que se reúnen y lo vemos a través de los medios”.
“Es cierto que la corriente a la que yo pertenezco, la Arturo Illia, tiene la responsabilidad de conducir el radicalismo en esta etapa. Estamos llevando a cabo con mucha responsabilidad, las acciones institucionales que esto implica. Tenemos un evento muy importante este jueves en Paraná con la presencia de Alfonsín, Barletta, Sanz, Puig, Cobos. Vamos a tener una reunión y una conferencia de prensa, pero luego vamos a tener un acto público en el salón cultural de la Vieja Usina”.
Alianzas de la UCR:
“Tenemos la voluntad de hacer frentes electorales, de esta manera hemos concurrido en las dos últimas elecciones en Entre Ríos. En el 2009 que ganamos la elección fue una alianza con partidos políticos y sectores. Tenemos esta voluntad y la volvimos a expresar en una reunión que tuvimos este sábado pasado en Villaguay”.
“Manifestamos y dimos mandato o instamos a la conducción del partido a que se continúe con la conversación con actores sociales y pedimos como sector, a las autoridades del congreso partidario, que tenían previsto realizar el Congreso partidario a mediados de mes para que lo llevaran a fines de mes”.
“Este Congreso tiene la última palabra si la UCR construye o no un frente electoral y con quién, o si finalmente va solo a las elecciones de agosto y de octubre”.
“La voluntad es abrir conversaciones porque de esta manera interpretamos un pedido de muchos ciudadanos que quieren que hagamos los máximos esfuerzos para confluir con otras fuerzas políticas para ir a las elecciones juntos”.
“Estamos en el momento de las conversaciones y nuestro partido las va a llevar adelante, aprovechará este tiempo, porque esto es actuar con responsabilidad. Hay muchos ciudadanos que cada vez se dan más cuenta que el relato del partido de gobierno va por un lado y la realidad va por otro. Ahora además, amenazada la justicia. En este marco vamos a actuar con total responsabilidad”.
“Creemos que el Partido Socialista tiene más clara, y convalidada su representación como partido político. Veremos como se resuelve en la justicia algunos temas como si el GEN tiene o no la cantidad de afiliados necesarios como para ser un partido de orden provincial. Pero lo que sí hemos hecho en las últimas elecciones fue hablar fundamentalmente con el Partido Socialista”.
“Son partidos políticos afines porque hemos compartido cuestiones programáticas, porque tenemos la misma visión con respecto a la defensa de medianos y pequeños productores; ni hablar de la institucionalidad y transparencia de temas que parecen primarios, pero estos valores empiezan a ser fundamentales para que el sistema político siga mejorando y no encerrándose en privilegios y cuestiones de impunidad como lo que intenta llevarnos esta reforma judicial”.
“El jueves tenemos una visita institucional con los máximos dirigentes del radicalismo, con independencia de su alineamiento interno que tengan. Lo del sábado va a ser una presentación de Ernesto Sanz, que presentará su visión sobre Argentina y expresará su voluntad de competir o ser precandidato a presidente de la nación”.
“Es necesario que nuestro partido, además de los valores, tenga referencias nacionales, y lo de Sanz va a contribuir a pensar en una alternativa dentro de la UCR; no quiero decir que sea la única pero sí una alternativa importante de cara al 2015”.
“Puede ser un escalón al 2015 para pelear la gobernación. Creemos necesario fortalecer la alternativa política en estas elecciones del 2013 de la UCR para aspirar a conducir esta provincia. No trabajamos para ser oposición, sí para ser un partido de gobierno”.
“Sin dudas estas elecciones del 2013 dejará señales claras de cara a lo que será la necesaria renovación política que va a tener esta provincia para el 2015. Yo quisiera estar ahí en esa conversación, pero esto obviamente que tiene que ver con la voluntad personal, con el grupo político al que uno pertenece pero fundamentalmente con lo que digan los ciudadanos. Yo ya lo he manifestado, yo quisiera conducir los destinos de esta provincia porque creo que tengo mucho para aportar”.
