Néstor Golpe: “Si el socialismo arregla con la UCR el FAP se rompe”.

“No compartimos con el radicalismo en este momento y no estamos en esas conversaciones”

“Benedetti está en otra línea, con otro pensamiento y otra búsqueda y obviamente no quiere que el GEN participe; hay otros radicales que ven en nosotros un partido en el que les gustaría estar”, declaró el apoderado del GEN.

“Comos siempre participamos el sábado del Congreso del Parido Socialista. Generación para un Nuevo Espacio (GEN) viene trabajando para el Frente Amplio Progresista (FAP) desde hace mucho tiempo. Participamos de las últimas elecciones como bloque FAP-GEN”.

“Ahora, por suerte, el socialismo ha integrado y firmado con nosotros la constitución y el fortalecimiento del FAP en Entre Ríos. Estamos trabajando juntos en esto. Elegimos una mesa provisoria que busca los métodos para constituir el FAP en la provincia”

“Aparte seguimos haciendo nuestra conversaciones, fundamentalmente con Proyecto Sur, ya que tenemos muchas coincidencias. Con el Movimiento Socialista de Trabajadores ocurre lo mismo. Hace mucho venimos trabajando con las constitución del FAP, que es amplio y conversa con diferentes fuerzas, movimientos y partidos con los que tenemos puntos en común”.

“El socialismo ya ha estado con el radicalismo antes, por eso no integró las listas del FAP que integramos en las elecciones anteriores. Ahora ha modificado su conducta muy bien porque han privilegiado la firma para el fortalecimiento del FAP”.

“Nosotros no compartimos con el radicalismo en este momento y no estamos en esas conversaciones. En el caso que haya arreglo con la Unión Cívica Radical (UCR), el FAP se rompe y el socialismo quedaría nuevamente fuera de este frente, que es la unión del socialismo y el GEN”.

“Si ellos toman una decisión distinta dejarían de pertenecer al FAP. Nosotros queremos fortalecer socialismo, gen, proyecto sur, entre otros, es decir partidos con los que buscamos y encontramos coincidencias”.

“Sin ninguna duda el GEN va a estar en las elecciones de octubre, queremos hacerlo con un FAP fuerte, que está constituido nacionalmente. Esto va a ocurrir, salvo que a último momento cambien la opinión y lo que acabamos de firmar de trabajo en conjunto. Tenemos que buscar nuestras coincidencias y conversar. Obviamente hay visiones distintas que conversar y encontrar las soluciones”

“Hay un gran sector del radicalismo que ve al socialismo como un partido en el que les gustaría estar. Conversamos con ellos pero no de forma institucional. Ellos están muy preocupados por sus problemas y venían con agrado la posibilidad de trabajar juntos, cosa que por ahora no es posible, no estamos entablando conversaciones institucionalmente”.

“En charlas de café son un montón las coincidencias con los radicales. Benedetti está en otra línea, con otro pensamiento y otra búsqueda y obviamente no quiere que el GEN participe. Pero el resto del radicalismo ve con simpatía la posibilidad de una alianza. Hay una división de opiniones y hay que ver que se resuelve”.

“Ha habido algunas conversaciones con Jorge D’Agostino pero el diálogo no es fluido. Es un tema que debemos conversar institucionalmente. Queremos privilegiar el FAP con el socialismo. Los candidatos que surgen tienen que ser del FAP y no de la pretensión de cada uno, estamos en contra de que se empiecen a tirar nombres”.

Dejar Comentario