Eduardo López Segura: “Todos tenemos aspiraciones, me tengo fe porque donde estuve he hecho ruido”.

“Tendremos un plenario en Villaguay y de ahí saldrá la formación de la lista en consenso”

“Leissa y Martínez Garbino son importantes desde el FEF porque tienen en cada localidad de la provincia sus equipos de trabajo, llegarán a un acuerdo; tenemos que sumar con gente que tiene las mismas condiciones de honestidad y gestión que buscamos para cambiar la situación de la provincia y el país”.

“Después de la venida de De La Sota, que estuvo en Paraná con Julio Bárbaro y Osvaldo Salomón, recibí un llamado de Salomón invitándome el viernes pasado a una conferencia de prensa donde hizo la presentación de la venida de José Manuel De La Sota a Santa Fe”.

“Salomón estaba con Miguel del Sel y fue candidato a vicepresidente. Si bien Del Sel arrastró por ser un candidato conocido, la estructura fue de Salomón, con el recorrido de toda la provincia. Es un político de primera línea, por honestidad y claridad, fue seis veces intendente de Chabas, después diputado y senador”.

“Es una persona destacada dentro de la política, una persona joven y con mucho empuje. Cuando estuvimos con él en Paraná, nos reunimos, aparte de la reunión del Consejo de Escribanos, y le habían señalado de juntarse conmigo por mis antecedentes en el PRO”.

“Hubo mucha gente que me conoció de Santa Fe, hicimos buenas amistades. A partir de eso surge que los que lo secundan a Salomón, que son muchos que está y estaban en el PRO, le piden de juntarse conmigo”.

“La vedette de esta presentación en Santa Fe fue De La Sota. Estuvo Salomón, estuvo Jorge Busti, incluso estuvimos en la conferencia de prensa y uno de los tres oradores fue Busti”.

“Ya me habían hablando hace un mes, tenemos relación, nos llamamos; cada vez que hay un encuentro estamos hablándonos para ir. Incluso Salomón me pidió que llevara a la juventud nuestra de la agrupación 24 de Junio porque sabe el currículo que tenía”.

“Estamos haciendo capacitación de fiscales en distintas partes de la provincia. El sábado pasado estuvimos en Federación armando esto, se entregaron cds. Nuestra idea es ir recorriendo los distintos puntos donde haya juventud y que nuestra juventud vaya adoctrinando para que puedan en su localidad empezar a tomar fiscales”.

“Jorge Busti nos da amplias libertades, sabe que trabajamos dentro del FEF, siempre dije que me debo a la persona que me tendió una mano cuando dejé el PRO y él sabe que trabajo para él, entonces no tiene por qué haber celos ni rencores. Aparte tengo relación con otra gente del entorno político, porque militar desde el 2005 en otro partido político me dio la posibilidad de conocer mucha gente”.

“Venegas no estuvo, pero él es un activo participe de la política nacional. Se está transformando en uno de los pilares de la política nacional”.

“Hay una buena relación con el entorno que trabaja con Venegas en Buenos Aires de cuando estuve en la gerencia de River Plate y de ahí seguimos sin desconectarnos, incluso con referentes que tiene ‘Momo’ en Entre Ríos tenemos excelente relación”.

“Con referentes me refiero a la gente que está directamente dentro del grupo político de Venegas, esas son mis relaciones. Políticamente sé que él lo está apoyando a Alfredo De Ángeli por el hecho de que cuando fue el conflicto del campo lo metieron preso a Venegas y el primero que salio a cortar las rutas fue de Ángeli.

“En estas cosas Venegas tiene casi la obligación de tener un apoyo hacia De Ángeli”.

“Ninguno de los dos me necesita para hacer el acercamiento. Busti tiene amplios conocimientos y conocidos como para ir por cualquier lado y lo mismo De Ángeli. Siempre me he mostrado dispuesto a tratar de unir partes, tenemos que crecer y armar una oposición fuerte y sólida. Soy un soldado más y voy a estar donde me pidan que esté y trabajar donde tenga que trabajar”.

“Se que no ha habido conversaciones, pero en la política en cinco minutos se dan vuelta las cosas y todo puede llegar a un acuerdo, más cuando tenemos que pensar en el país, en la provincia. Acá no podemos andar jugando institucionalmente con el problema grave que está sufriendo el país”.

“El PRO fue. Estuve reunido hace un mes y pico en Buenos Aires, fui invitado por un allegado intimo del entorno de Macri, me abrieron las puertas para regresar pero se lo agradecí. Conocí de adentro lo que es, fui secretario general pero me sirvió y ya fue, ya pasó. Encontré otro tipo de militancia, con el que me siento más identificado. El Frente Entrerriano Federal (FEF) me dio el acercamiento para los que debemos trabajar y empezar a darle una mano a los necesitados, a los jubilados, a la educación, a la seguridad”.

“Y por supuesto, el drama de la Justicia, que la presencia el militar y participar, hace que incorporemos un granito más de arena a esta montaña que debemos mover”.

“Todos tenemos aspiraciones, desde el más chico hasta el mas grande. Por supuesto sé de la capacidad de trabajo y la capacidad de gestionar y relacionarme que tengo. Me encantaría poder tener un lugar en la política desde donde empezar a cambiar las cosas. Me tengo fe porque donde estuve, he hecho ruido, me he movido, he trabajado y en política cuando uno es honesto es muy fácil avanzar”.

“Leissa y Martínez Garbino son importantes desde el FEF porque tienen en cada localidad de la provincia sus equipos de trabajo. Estoy convencido de que llegarán a un acuerdo, de hecho estuve en Nogoyá cuando se hizo la presentación de ellos, me parecen gente interesante y tenemos que sumar, más aún con gente que tiene las mismas condiciones de honestidad y gestión que estamos buscando para cambiar la situación de Entre Ríos y el país”.

“Tendremos un plenario en Villaguay con todas las autoridades provinciales y de ahí saldrá la formación de la lista en consenso, o se producirá un debate donde cada uno expondrá cuál es su ideas, pero siempre la idea es de sumar y que la gente se convenza que hay políticos que no son malos, que hay políticos que no tienen por qué ser señalados”.

Dejar Comentario